publicidad

TURISMO Y PRODUCCIÓN EN EL SUR TUCUMANO

Innovación y tradición: Río Colorado presentó su primera industria de kombucha

La comuna recibió la visita del presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y del secretario general, Marcos Díaz, quienes destacaron el potencial local. Se inauguró la primera industria de kombucha en Tucumán y se planifican iniciativas turísticas como el Festival del Sauce.

Por Tendencia de noticias

08 sept, 2025 09:09 a. m. Actualizado: 08 sept, 2025 09:09 a. m. AR
Innovación y tradición: Río Colorado presentó su primera industria de kombucha

Obtenido en Comunicación Tucumán

La comuna de Río Colorado avanza en un modelo que combina innovación productiva, turismo y cultura. En este marco, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, visitaron la localidad y fueron recibidos por el comisionado comunal Alejandro Quinteros. La agenda incluyó la inauguración de la primera industria de kombucha en la provincia, la recorrida por la renovada plaza central y la planificación del Festival del Sauce, que tendrá lugar en octubre.



El emprendimiento “Dr. Burbuja”, de Eduardo Guillén, Agustín Guillén y Celeste Coria, logró posicionar la kombucha en Tucumán y otras provincias en apenas un año y medio. Se trata de una bebida milenaria de origen asiático, elaborada a partir de té azucarado y un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras, que la transforman en un producto bajo en calorías y con propiedades probióticas. “La kombucha es un producto saludable que transforma la caña de azúcar en una bebida funcional y baja en azúcares”, explicaron los emprendedores.


250908085158_25979.jpg

Por su carácter innovador, este desarrollo representa una nueva oportunidad económica para Río Colorado y para Tucumán. “Este tipo de emprendimientos demuestran que la provincia puede diversificar su economía a partir de la caña de azúcar, sumando valor agregado con proyección nacional e internacional”, destacó Domingo Amaya, quien subrayó la importancia de apoyar a emprendedores locales.



Además, las autoridades recorrieron la renovada plaza central, modernizada con caminería, bancos, juegos y luminarias LED en el marco del Plan Independencia, impulsado por el Ministerio del Interior provincial. “La plaza es un orgullo, un espacio de encuentro para la comunidad y también un atractivo para quienes nos visiten”, señaló Alejandro Quinteros. Asimismo, se avanzó en la organización del Festival del Sauce, un evento que buscará consolidarse como referente cultural del sur tucumano.

publicidad

Más de tendencias

publicidad