publicidad

POSTURA OFICIAL

La Provincia no le cree al empresario Zamora y será querellante en la causa por robo del agua

El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó la decisión del Ejecutivo Provincial de constituirse en querellante contra el citricultor acusado de haber realizado una conexión clandestina que perjudicó a los habitantes de Yerba Buena. “La única verdad es la realidad: esa represa tenía agua de la SAT”, arremetió.

Por Tendencia de noticias

07 oct, 2024 03:42 p. m. Actualizado: 07 oct, 2024 03:42 p. m. AR
La Provincia no le cree al empresario Zamora y será querellante en la causa por robo del agua

El Gobierno provincial descree de la versión difundida por el citricultor Juan Zamora, quien aseguró que no realizó la conexión clandestina para el robo de agua descubierta en su finca de Yerba Buena y dijo que construyó una represa artificial para que se llene con agua de lluvia y no con recursos hídricos de la SAT.


“Que se hagan los descargos que sean necesarios. Pero la única verdad es la realidad. Esa empresa tenía agua de la SAT que estaba destinada para que la consuman los seres humanos en diferentes barrios y lugares de Tucumán”, expresó este lunes el gobernador Osvaldo Jaldo, quien además confirmó que la Provincia se constituyó en querellante en la causa contra Zamora.


“Nosotros hemos fijado una posición como máxima autoridad. Nos hemos convertido en querellantes de esa causa. De ahí en más, el profesional que nos representa es quien va a llevar adelante el proceso judicial. Una vez que eso esté en la justicia no voy a opinar más”, expuso el mandatario.


El gobernador reiteró que “hay que ir por una pena máxima” contra el citricultor, a quien la Justicia ya le impuso una caución por $ 100.000.000 y lo obligó a regresar al país de su viaje por Europa.


Sobre la versión difundida por el empresario, Jaldo señaló: “Semejante espejo de agua no lo podemos hacer para esperar que llueva y menos cuando está anunciado la niña que viene con sequía. Lo que ahí se hizo fue pensando en abastecer con el caño de agua de la SAT que traía líquido a muchos tucumanos y fundamentalmente a los que viven en Yerba Buena”, recalcó.


En el mismo sentido, opinó que “difícilmente se arme semejante represa para que se llene con agua de lluvia”. Y recordó que la laguna artificial descubierta en la finca de Zamora “se estaba abasteciendo y ya tenía agua, cuando todavía no llovió en Tucumán. O sea que se estaba abasteciendo de un caño de la SAT”, reforzó.


Con respecto a los dichos de Zamora, quien aseguró que la conexión detectada por la SAT en su propiedad es anterior a 2009, cuando él la compró, Jaldo manifestó: “(La finca) tendrá uno, dos o diez años, pero la Justicia tiene que saber el daño que se ha causado a la comunidad producto de llenar ese espejo con agua que tendría que haber sido de consumo, para cada uno de los que viven en Tucumán, fundamentalmente en la zona norte en la zona de Yerbabuena”.

 

#ROBODEAGUA

#YERBABUENA

#CITRICULTOR

#OSVALDOJALDO

#JUANZAMORA

publicidad

Más de tendencias

publicidad