Noticias Argentinas difundió que la Fundación Bunge y Born entregó sus Premios Científicos 2025 en la Sala Argentina del Palacio Libertad, colmada de investigadores, académicos y estudiantes.
Este año, la disciplina elegida fue Bioquímica y Biología Molecular.
El galardón principal fue otorgado al doctor Alberto Kornblihtt, mientras que el Premio Estímulo recayó en la doctora María Laura Mascotti, según la decisión unánime de un jurado compuesto por especialistas nacionales e internacionales.
En la apertura del acto, el presidente de la Fundación, Jorge Born, recordó que la institución distingue, desde hace 62 años, a quienes generan un impacto social a través de su talento.
“Invertir en ciencia no es un gasto, es la inversión más estratégica que una sociedad puede hacer. Sin ciencia no hay educación ni futuro”, subrayó.
Kornblihtt, investigador de la UBA y del Conicet, agradeció a los docentes, colegas y estudiantes que lo acompañaron a lo largo de su carrera. Luego advirtió:
“Estamos viviendo la aniquilación del sistema científico-tecnológico argentino. No se otorgan subsidios ya ganados, no se permite el ingreso de 1.600 técnicos, los salarios están un 40% abajo y no se respeta la ley de financiamiento a la ciencia”, expresó con preocupación.
Y cerró su intervención con un enfático: “¡Viva la ciencia argentina!”
Mascotti, investigadora formada en la Universidad Nacional de San Luis, con experiencia en Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, destacó la importancia de la ciencia básica:
“Es la que estará ahí para cuando la necesitemos. Tenemos que seguir construyendo soberanía y mejorar la calidad de vida de todos”, sostuvo.
El director ejecutivo de la Fundación, Gerardo della Paolera, fue el encargado de clausurar el acto.
“Celebramos a dos científicos notables. Reafirmamos nuestro compromiso con la rigurosidad, la innovación y la utilidad pública. La ciencia nos muestra no solo quiénes somos, sino quiénes podemos llegar a ser”, concluyó.