Noticias Argentinas confirmo que después de casi tres años desde su primera visita al país, Mr. Bungle anuncia su regreso a Buenos Aires: el 30 de septiembre, la superbanda liderada por Mike Patton se presentará por primera vez en el emblemático Estadio Obras. El show, producido por Fénix Entertainment, contará con la participación de las bandas locales Plan 4 y NVLO, que estarán a cargo de la apertura.
Mr. Bungle está integrada por Mike Patton (leyenda del metal alternativo y líder de Faith No More, Fantômas y Tomahawk), Scott Ian de Anthrax, Trey Spruance, Trevor Dunn (Fantômas) y Dave Lombardo de Slayer. La banda llega a la Argentina para repasar casi tres décadas de carrera a través de una discografía que dejó una marca profunda en la historia del metal experimental.
Plan 4, liderada por Javier “Knario” Compiano, cuenta con 20 años de trayectoria ininterrumpida. Con su propio sello, lanzaron seis discos de estudio, dos EPs y dos DVDs oficiales. La formación se completa con Nico de Cristófaro en guitarra, Jeremías Latuf en bajo y Junnior Solís en batería.
Desde sus inicios, la banda fue ganando convocatoria, presentándose en salas icónicas como Teatro Vorterix, Teatro Flores y Groove, y fue convocada dos veces para participar del Monsters of Rock Argentina. Se destacan por sus potentes shows en vivo y por componer canciones dinámicas, con fuertes influencias del metal y el hardcore, buscando superarse en cada nuevo lanzamiento.
Por su parte, NVLO es una de las bandas emergentes más sólidas de la escena latinoamericana actual. Con un estilo propio en el que predominan géneros como el metal, djent, death y hardcore, logran una fusión fresca y auténtica, caracterizada por breakdowns intensos y voces guturales.
En 2024, la banda continuó presentando su álbum Eclosión en diversos puntos del Gran Buenos Aires y el interior del país. Participaron de la edición argentina del Knotfest y cerraron el año tocando junto a Bring Me The Horizon. Ya en 2025, se consolidaron como referentes del metal local al agotar localidades en su show con la banda rusa Slaughter to Prevail. La formación actual incluye a León Pardo (voz), Aaron Manceñido (guitarra), Juani Púncelas (bajo y coros), Maxi Menazzi (guitarra) y Ulises Ochova (batería).
Como muchas bandas de thrash metal de los años 80, Mr. Bungle nació en un pequeño pueblo maderero y pesquero del norte de California. Fue fundada en 1985 por tres adolescentes inquietos: Trey Spruance, Mike Patton y Trevor Dunn, en el condado de Humboldt. Luego de pasar por varias formaciones, hacia 1989 lograron una alineación más estable, lo suficientemente sólida como para firmar con Warner Bros. Records.
El hecho de que una banda tan experimental firmara con un sello tan importante sigue siendo un misterio que ni los algoritmos de internet pueden explicar. Hasta el año 2000 lanzaron tres discos, giraron por buena parte del hemisferio occidental y evitaron todo tipo de reconocimiento por parte de la crítica. Algunos aseguran que se separaron después de eso, aunque no hay pruebas concretas. Lo cierto es que pasaron 20 años sin tocar bajo ese nombre, mientras sus integrantes siguieron con otros proyectos musicales que, al menos, les permitieron pagar el alquiler.
A lo largo de su carrera, Mr. Bungle modificó constantemente sus composiciones, incorporando instrumentos exóticos como saxofones, sintetizadores o timbales. Sin embargo, nunca perdieron conexión con el mosh pit de su juventud ni con el metal, y en sus últimas giras del milenio todavía interpretaban temas de su primer demo: The Raging Wrath of The Easter Bunny (1986), una joya amateur y autoproducida.
La atracción por volver al metal fue demasiado fuerte. Así nació la idea de regrabar ese demo primitivo, dándole finalmente la producción y precisión que siempre mereció. Spruance, Patton y Dunn decidieron ir directamente a las raíces del género —los Big Four— y convocaron a los únicos dos músicos capaces de ejecutar el proyecto con brutalidad quirúrgica: Scott Ian y Dave Lombardo. Sin pensarlo demasiado, ambos aceptaron el desafío y se lanzaron al estudio con la energía de un skater punk entrando en una pista llena de slam dancers.
En 2020, la regrabación de The Raging Wrath of The Easter Bunny Demo se completó en apenas 10 días, tras una breve serie de shows agotados justo antes de la pandemia.
Regrabar el demo, luego de 35 años, fue una experiencia completamente nueva. El grupo no solo logró disfrutarlo con una mirada más objetiva, sino que lo revitalizó gracias al aporte de dos gigantes como Ian y Lombardo. Mr. Bungle conservó la crudeza del original sin excesos de producción, dejando que la música hablara por sí sola, con toda la furia adolescente intacta.
Además de las canciones del demo original (editado solo en cassette), por primera vez se grabaron tres temas inéditos de la misma época. Con este nuevo disco —el primero en 20 años—, Mr. Bungle se autoproclama como “la última pieza faltante en el pentágono del Big Five”.