publicidad

TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

Cheaf amplía su alcance: la app que combate el desperdicio de alimentos ahora en el NOA

La aplicación que ofrece alimentos con al menos un 50% de descuento ya desembarcó en Tucumán, Salta y Jujuy. Con un modelo de rescate alimentario que conecta comercios con consumidores, la plataforma busca generar un impacto social, ambiental y económico positivo en la región.

PorTendencia de noticias
17 sept, 2025 10:44 a. m. Actualizado: 17 sept, 2025 10:44 a. m. AR
Cheaf amplía su alcance: la app que combate el desperdicio de alimentos ahora en el NOA

A seis meses de su exitoso lanzamiento en Buenos Aires, donde consolidó presencia en más de 300 tiendas de CABA y el Gran Buenos Aires, la aplicación Cheaf continúa su expansión y ahora desembarca en el norte del país. Desde septiembre, ya está operando en Tucumán, Salta y Jujuy, acercando su propuesta a una nueva región.



La app, disponible de manera gratuita, permite a supermercados, restaurantes y tiendas ofrecer sus alimentos excedentes en buen estado con descuentos de al menos el 50%, mientras que los usuarios pueden acceder a productos variados a precios más accesibles. Con este sistema, se busca reducir el desperdicio de alimentos y promover un consumo más responsable.



“Expandir nuestra presencia al norte del país es un logro estratégico. Queremos transformar un desafío global en una oportunidad que genere impacto ambiental, social y económico positivo”, aseguró Kim Durand, CEO y cofundador de Cheaf, al anunciar la noticia.



Según datos oficiales, en Argentina se desperdician alrededor de 16 millones de toneladas de alimentos por año, una problemática que afecta tanto al ambiente como a la economía. Frente a este panorama, Cheaf se posiciona como una herramienta innovadora que ya superó las 500.000 descargas y rescató más de 90.000 kilos de alimentos desde su llegada al país en febrero de 2025.

publicidad

Más de tendencias

publicidad