La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Legislatura de la Provincia firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de un agente conversacional de inteligencia artificial (un chatbot) especializado en la legislación provincial. Este proyecto innovador busca transformar la manera en que la ciudadanía accede y comprende las leyes locales, marcando un hito tanto a nivel regional como nacional.
El acto estuvo encabezado por el rector de la UNT, Sergio Pagani; el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo; la vicerrectora, Mercedes Leal y la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, María Cristina Grunauer de Falú.
Estuvieron presentes, además, miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Provincia y autoridades de la UNT, entre otros.
El núcleo del convenio es la creación de un chatbot basado en inteligencia artificial generativa que permitirá a los ciudadanos consultar de manera sencilla y directa la legislación provincial de Tucumán. Este sistema abordará un problema crítico en el uso de inteligencia artificial en el ámbito legal: las llamadas “alucinaciones”, donde los sistemas de IA generan respuestas incorrectas o inventadas. El chatbot ofrecerá información veraz y actualizada, garantizando un lenguaje accesible para todos, no limitado a los expertos en derecho.
El vicegobernador resaltó que este tipo de trabajo coordinado es fundamental para desarrollar herramientas que beneficien a la sociedad. Además, enfatizó que el proyecto posiciona a Tucumán como líder en innovación tecnológica aplicada al ámbito legislativo.
“Con esta firma, damos un gran paso al incorporar la inteligencia artificial al digesto que está elaborando la Legislatura. Este digesto, que busca recopilar y organizar todas las leyes de la provincia, estará disponible para toda la ciudadanía, y la incorporación de esta herramienta será fundamental para garantizar su accesibilidad y comprensión”, subrayó Acevedo.