publicidad

CONTROL SANITARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes elaborados por la firma Grupo Bio Fit SRL, en Santa Fe, tras detectar graves irregularidades sanitarias y administrativas. La ASSAL constató falta de habilitación, ausencia de Director Técnico y fallas en la trazabilidad, además de incumplimiento de la intervención previa, lo que derivó en el decomiso y retiro nacional de los productos.

PorTendencia de noticias
04 nov, 2025 11:08 a. m. Actualizado: 04 nov, 2025 11:08 a. m. AR
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

Noticias Argentinas difundió que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes elaborados por la firma Grupo Bio Fit SRL, con sede en General Baigorria, tras detectar graves irregularidades en el establecimiento. La medida se tomó luego de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).



Según la Disposición 8186/2025, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades actuaron tras un programa de monitoreo que derivó en una inspección en la planta de la empresa. Allí se constataron múltiples faltas regulatorias.



Los productos prohibidos incluyen suplementos a base de cúrcuma, pimienta negra y tiamina; spirulina, guaraná, yerba mate y vitaminas; magnesio, calcio y vitamina D3; citrato de magnesio y vitamina B3; hierro, spirulina, chlorella, lapacho, vitaminas del complejo B y zinc; cartílago de tiburón con vitamina D3; café verde, L-carnitina y vitamina B6; colágeno hidrolizado con vitamina E; fucus, espirulina y carnitina; ajo en polvo y vitamina C; creatina monohidrato con vitamina B6; alcachofa, carqueja, jengibre y vitaminas B3 y B6; spirulina y vitamina B12; aceite de pescado refinado; centella asiática, ginkgo biloba y vitamina C; ginkgo biloba, lecitina de soja, aminoácidos y vitaminas; valeriana, lavanda, pasionaria y avena con vitamina B1; y ortiga, arándanos y cromo. También se prohibió un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes.



Durante la inspección, la ASSAL verificó que el establecimiento no contaba con habilitación municipal, carecía de Director Técnico y no presentaba documentación que acreditara la trazabilidad de los productos elaborados.



Se tomaron muestras reglamentarias y se intervinieron los productos en sus respectivas cajas, que quedaron separadas, encintadas, identificadas y bajo custodia del titular del establecimiento. Sin embargo, los análisis oficiales arrojaron resultados “no conformes”, ya que los Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA) se encontraban vencidos. Por ello, se dispuso el decomiso y el retiro nacional de los productos.



Posteriormente, se realizó un nuevo operativo en el que la ASSAL constató el incumplimiento de la intervención previa, detectando diferencias entre las cantidades inventariadas y las halladas. Ante esta situación, se emitió la Alerta Alimentaria Orden N.º 01/2025.

publicidad

Más de tendencias

publicidad