
El Programa de Emergencias Cardiovasculares, impulsado por el Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Salud Pública, volvió a mostrar su capacidad de respuesta ante situaciones críticas. En las últimas horas, dos pacientes con infarto agudo de miocardio fueron asistidos de manera exitosa gracias al trabajo conjunto entre profesionales de distintas localidades y el uso de tecnología médica de vanguardia.
El primer caso se registró en el Hospital Regional de Concepción, donde un hombre de 55 años ingresó con un intenso dolor torácico tras jugar al fútbol. La rápida intervención del equipo médico, en coordinación con cardiólogos del programa, permitió diagnosticar un infarto de cara inferior y aplicar un tratamiento inmediato de trombólisis, logrando estabilizar al paciente antes de su derivación a un centro especializado.
Horas más tarde, en el Hospital de La Cocha, otro paciente con antecedentes de hipertensión fue atendido tras sufrir un cuadro similar. Mediante la evaluación remota con cardiólogos del programa, se confirmó el diagnóstico de infarto inferior y se dispuso su traslado urgente al Hospital de Alberdi, donde el equipo médico realizó una nueva trombólisis con resultados positivos. El paciente evolucionó favorablemente y fue derivado luego al Sanatorio 9 de Julio para continuar su recuperación.
Este doble operativo refleja el impacto del programa provincial, que combina asistencia médica descentralizada, comunicación permanente entre profesionales y protocolos unificados. Gracias a este sistema, Tucumán consolida un modelo de atención que permite salvar vidas en tiempo real, fortaleciendo la red hospitalaria y garantizando un acceso equitativo a la salud de alta complejidad en toda la provincia.