publicidad

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Filipinas en emergencia: el tifón Kalmaegi deja más de 100 muertos y 127 desaparecidos

El fenómeno meteorológico azotó la región central del país con lluvias torrenciales y fuertes vientos, causando 114 muertes confirmadas, 127 desaparecidos y severas inundaciones. El presidente Ferdinand Marcos Jr. declaró el estado de calamidad nacional ante la magnitud de los daños.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 09:33 a. m. Actualizado: 06 nov, 2025 09:33 a. m. AR
Filipinas en emergencia: el tifón Kalmaegi deja más de 100 muertos y 127 desaparecidos

El paso devastador del tifón Kalmaegi por Filipinas dejó al menos 114 personas fallecidas y más de un centenar de desaparecidos, según los datos difundidos por la Oficina de Defensa Civil (OCD). El fenómeno natural, el vigésimo en lo que va del año, golpeó con fuerza las regiones del centro del archipiélago, provocando inundaciones, cortes de energía y cuantiosos daños materiales segun Noticias Argentinas (NA).



Las autoridades informaron que los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas más afectadas, especialmente en las provincias de Cebú y Negros, donde se registran la mayoría de los desaparecidos. “Aún estamos esperando la confirmación de los certificados de defunción, pero los cuerpos ya fueron recuperados”, indicaron fuentes oficiales.



Ante la magnitud del desastre, el presidente Ferdinand Romualdez Marcos Jr. decretó el estado de calamidad nacional, medida que permitirá agilizar la asistencia humanitaria y destinar fondos para la reconstrucción. Además, alertó sobre la inminente llegada de otra tormenta tropical, Fung-wong (Uwan), que podría transformarse en un supertifón en los próximos días.



El Consejo Nacional de Reducción y Gestión de Riesgos de Desastres (NDRRMC) reportó que más de 500.000 familias resultaron afectadas, lo que equivale a casi dos millones de personas. Filipinas, ubicada en el cinturón de tifones del Pacífico, enfrenta en promedio una veintena de tormentas severas por año, muchas de ellas con consecuencias fatales.




Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de tendencias

publicidad