publicidad

JUICIO POR FEMICIDIO

Caso Jimena Salas: piden 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los fiscales del caso solicitaron una condena de 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, acusados de ser partícipes secundarios del femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en la provincia de Salta. El crimen fue considerado un hecho de violencia extrema.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 09:37 a. m. Actualizado: 06 nov, 2025 09:37 a. m. AR
Caso Jimena Salas: piden 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

El caso por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en enero de 2017 en la localidad salteña de Vaqueros, avanza hacia su etapa final. Durante los alegatos, la Unidad Fiscal solicitó una pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva para los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, al considerarlos partícipes secundarios del crimen que conmocionó a la provincia.



El fiscal Leandro Flores sostuvo que la muerte de Salas fue resultado de una “violencia extrema contra una mujer”, evidenciada en las 53 lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima. En tanto, la fiscal Mónica Poma señaló que los elementos de prueba, como testimonios y análisis forenses, permitieron vincular a los hermanos Saavedra con la organización del hecho.



Durante la audiencia, se recordó que otro de los acusados, Javier Nicolás Saavedra, hermano de los imputados, se quitó la vida un día antes del inicio del juicio. Según la investigación, él y otro implicado identificado como “H2” serían los coautores materiales del asesinato, mientras que los hermanos colaboraron en la ejecución del delito.



El Tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, escuchó los alegatos finales y deberá dictar sentencia en los próximos días. La Fiscalía también solicitó que los condenados sean incorporados al Banco de Datos Genéticos, como parte de las medidas complementarias al fallo.




Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de tendencias

publicidad