publicidad

ACTUACIÓN DEL ARZOBISPADO DE TUCUMÁN

"Actuamos de inmediato y sin prejuzgar": la defensa del Arzobispado tras la denuncia contra un sacerdote

El abogado del Arzobispado, Juan Andrés Robles, afirmó que se activaron los protocolos canónicos y judiciales tras conocerse el testimonio de Martina, presunta víctima del sacerdote Eduardo López. La Iglesia asegura colaborar con la Justicia y aplicar medidas preventivas sin prejuzgar.

Por Tendencia de noticias

21 may, 2025 11:19 a. m. Actualizado: 21 may, 2025 08:09 p. m. AR
"Actuamos de inmediato y sin prejuzgar": la defensa del Arzobispado tras la denuncia contra un sacerdote

El sacerdote Eduardo López fue apartado de sus funciones en el Arzobispado de Tucumán tras una grave denuncia por presunto abuso sexual. La acusación se hizo pública a través del testimonio de Martina, la joven denunciante, quien compartió su historia en redes sociales, señalando la supuesta inacción inicial de las autoridades eclesiásticas.


Juan Andrés Robles, abogado del Arzobispado, aseguró que la denuncia fue recibida a principios de mayo y derivada de inmediato a la justicia penal, en cumplimiento con los protocolos establecidos por la Iglesia desde 2019.


“Ya estamos trabajando junto al Arzobispo, especialistas en Derecho Canónico y Penal, y el Ministerio Público Fiscal para abordar esta situación con total transparencia”, indicó Robles en declaraciones a la prensa.


Martina fue escuchada por una comisión eclesial especializada, acompañada por una psicóloga, y su testimonio motivó la inmediata suspensión del sacerdote denunciado. Esta medida preventiva implica que López no puede oficiar misas ni participar de actividades parroquiales.


“El procedimiento seguido está enmarcado en el Código de Derecho Canónico. Se actuó con rapidez para proteger a la presunta víctima y sin revictimizarla”, afirmó el abogado.


Robles también destacó que la Iglesia ofrece contención a las víctimas y las orienta hacia instituciones que puedan brindar apoyo psicológico. “Actuar rápido no significa prejuzgar, sino prevenir y resguardar a quien está en una situación vulnerable. Es un compromiso firme del Arzobispado y del Obispo Carlos (Sánchez)”, concluyó.


La fiscalía ya está interviniendo en el caso y se esperan novedades en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad religiosa y civil aguarda con atención el desarrollo de los hechos, en un contexto donde los pedidos de justicia y transparencia vuelven a estar en el centro del debate.

#ARZOBISPADO DE TUCUMÁN

#JOSÉROBLES

#DENUNCIA

#ABUSOSEXUAL

#JOVEN

#REDESSOCIALES

#SACERDOTE

#IGLESIA

#DENUNCIAPENAL

publicidad

Más de tendencias

publicidad