Tal como habían anunciado durante el fin de semana, los concejales radicales José María Canelada y Gustavo Cobos presentaron este lunes un proyecto para derogar la ordenanza que le puso el nombre de Néstor Kirchner a un tramo de la avenida Roca, desde Alem hacia el oeste.
Los ediles argumentaron que ese fue el pedido de más de 96% de los vecinos de la arteria, según un relevamiento que hicieron en cada casa y negocio de la zona. En caso de prosperar la iniciativa, se restituirá el nombre del prócer tucumano, tanto en la señalética como en los documentos oficiales.
Además, los ediles plantearon que este cambio no puede ser a costa del bolsillo de los vecinos, por lo que en uno de los artículos del proyecto se deja en claro que la modificación no insumirá costo alguno para los ciudadanos que tienen sus casas o comercios en esa avenida, una de las cuatro principales de la ciudad.
“Lo primero que tenemos que tener presente es que ningún intendente ni tampoco los concejales son dueños de la ciudad. Los únicos dueños de la ciudad son los vecinos y nuestra tarea es la de representarlos. Lo que nos dijeron los vecinos de la avenida es que nadie les preguntó hace 15 años si ellos estaban de acuerdo con el cambio de nombre”, sostuvo Canelada.
El edil agregó que los propios vecinos admitieron que nunca estuvieron de acuerdo con el cambio, que fue dispuesto en 2010 por el exintendente Domingo Amaya, con el acompañamiento de la mayoría peronista en el Concejo Deliberante. “Todos la siguen llamando avenida Roca. De hecho, si uno ve los carteles de las casas, se dará cuenta que ninguna dice Kirchner. Hemos ido puerta por puerta y más del 96% de los consultados consideran que jamás debió cambiarse el nombre y que se debe volver atrás. Creemos que las políticas públicas deben ser consultadas con los vecinos y por eso estamos presentando este proyecto", explicó Canelada.
Por su parte, Cobos señaló que la cuestión de la identidad es un aspecto central. "Para estos vecinos fue, es y seguirá siendo avenida Roca, aunque de manera inconsulta le hayan cambiado el nombre”, razonó.
El concejal dijo que, por esa razón, los trámites para esta nueva modificación propuesta no deberán significar un gasto para los vecinos. “El Estado les cambió el nombre hace 15 años sin preguntarles nada y los obligó a adecuarse a algo que no querían. Este proyecto no sólo busca responder a un deseo de los vecinos, sino también evitar una injusticia. El Estado que les impuso un nombre es el Estado que debe garantizar que estos trámites no tengan costo”, subrayó.
Canelada y Cobos aclararon que no quieren hacer un "River-Boca" entre los nombres, sino respetar la decisión de los vecinos. "Una semana después de que se muriera Néstor Kirchner estaban poniendo los carteles nuevos, con ordenanza aprobada y promulgada. Había una carrera por poner el nombre del ex presidente a cualquier cosa y en ese camino se olvidaron de la parte más importante, los tucumanos”, advirtió Canelada. Y resaltó que “este proyecto tiene que ver con una manera de pensar las decisiones públicas”.
Por último, Cobos manifestó: “La ciudad se trabaja con los vecinos, no desde dos o tres despachos”.
El proyecto
El artículo 1° del proyecto presentado este lunes por los concejales Canelada y Cobos deroga “en todos sus términos la ordenanza N° 4.316/2010” por la cual se le puso el nombre de Kirchner al sector de la avenida Roca desde avenida Alem hacia el oeste.
En tanto, el artículo 2° dispone la restitución “del nombre de Julio Argentino Roca en toda la documentación oficial, ordenanzas, decretos, resoluciones y señalética pública, en los casos en que figure el nombre (Kirchner) sustituido por la ordenanza N° 4.316/2010”.
Además, en su artículo 3°, la iniciativa dispone que “el Departamento Ejecutivo se hará cargo de los costos que demande la aplicación de esta ordenanza, tanto en la actualización de la señalética, registros oficiales, como en los eventuales trámites que deban realizar los particulares ante las reparticiones municipales u organismos correspondientes”.
Por último, la propuesta faculta al Ejecutivo municipal a “celebrar los convenios necesarios con los organismos competentes, a fin de garantizar la gratuidad total de los trámites que deban realizar los vecinos cuyo domicilio deba ser modificado por la restitución del nombre ‘Julio Argentino Roca’”.