El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, afirmó en Pekín que su país espera que todas las partes implicadas puedan sumarse al proceso de negociación “a su debido tiempo” y alcanzar “un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante”. La reunión, de carácter “exploratorio” según Trump, busca abrir una vía de diálogo que permita mejorar las relaciones bilaterales entre Washington y Moscú.
En declaraciones recogidas por Noticias Argentinas (NA), el Kremlin manifestó expectativas positivas. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, señaló que el encuentro podría impulsar la normalización de las relaciones y facilitar acuerdos específicos, como la reanudación de los vuelos directos de pasajeros entre ambos países.
Por su parte, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov consideró “lógica” la elección de Alaska como sede, al tratarse de un punto donde convergen los intereses económicos de las dos naciones. Desde la Casa Blanca, el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, no descartó que en futuras reuniones pueda incluirse al presidente ucraniano.
Fuente: Noticias Argentinas