El mensaje de cara a octubre es retomar la "actividad militante". Así se refirió el congresal nacional del PJ, Luis Ariel Romano, al motivo de la reunión que la dirigencia del Movimiento de Unidad Popular (MUP) mantuvo esta mañana con el senador Juan Manzur.
"Nos pidió que hagamos lo que mejor sabemos hacer, el casa por casa, el puerta a puerta, el hablar con cada uno de los ciudadanos y mostrarle qué es lo que se define en esta elección. La importancia de decidir verdaderamente entre dos modelos. Pero principalmente, en el caso de Tucumán, el haber convocado a la unidad de todo el peronismo", resumió el referente justicialista de Alberdi.
Romano coincidió con el presidente del Partido Justicialista respecto de que no debe haber más internas. "Que no haya más divisiones, que tengamos la convicción y la vocación de servicio y la grandeza de salir a trabajar codo a codo dejando de lado todas nuestras diferencias internas para poder llevar así un triunfo, no solo al peronismo, sino a la sociedad tucumana que ayude a que la República Argentina vuelva a ponerse en el rumbo correcto y retome un Parlamento que ponga un freno al avasallamiento que viene haciendo el presidente a la ¨Nación en sus políticas de gobierno", remarcó.
También destacó la convocatoria del gobernador, Osvaldo Jaldo, a la unidad. "Creo que ha sido claro el gobernador en las últimas horas y en los últimos días a decir que primero está Tucumán. Lo ha recalcado el senador nacional es eso; si bien el gobernador ha tenido que acompañar algunas leyes impulsadas o decretos por el Poder Ejecutivo nacional convencido de que era lo mejor para la provincia en su momento. Pero hoy, viendo el rumbo que ha tomado la gestión nacional y el daño que se está causando a la República Argentina y del cual Tucumán no es ajeno, vamos a trabajar en conjunto, tanto el senador, como cada uno de los militantes, como el gobernador, como todos aquellos diputados que salgan electos para defender los derechos e intereses de todos los tucumanos en su conjunto", consideró el titular del MUP en Tucumán.
Y completó: "Me parece que es hora de ponerle un freno al Gobierno nacional y a sus políticas de odio, de empobrecimiento, de achicar al gasto público a costa de los que menos tienen y de seguir beneficiando a los círculos concentrados de la economía en detrimento justamente de los sectores más vulnerables".