En enero de 2022, Tucumán volvió a meterse, de a poco, en el calendario internacional de tenis. Después de más de 10 años, volvió a organizar torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF). En tres años y medio, pasaron ya 16 torneos por la provincia, y con un 17° ya confirmado (un torneo junior internacional en septiembre), está todo encaminado para que el 18° sea uno de enorme jerarquía: un WTA 125.
El sueño nació varios meses atrás. Mientras se disputaba la segunda edición del Challenger de San Miguel de Tucumán, que quedó en manos de Alex Barrena, la Asociación Tucumana de Tenis (ATT) soñaba con ir un paso más allá. Ya en aquel momento -fines de abril- el sueño era el de organizar un WTA. Y las gestiones comenzaron a realizarse.
En 2024, durante el tramo final del año, se realizaron cinco torneos WTA 125 en Sudamérica; entre ellos, el Argentina Open, en Buenos Aires. Para este año, la gira creció: ya son seis los torneos confirmados en el continente entre fines de octubre y principios de diciembre. Pero a diferencia del año pasado, no estará incluido Santa Cruz de la Sierra.
Justamente, esa baja abrió una nueva vacante. Entre el cierre del WTA 125 de Cali, que será del 27 de octubre al 2 de noviembre, y el WTA 125 de Colina, en Chile, habrá dos semanas sin eventos en el continente (el certamen transandino comienza el 13). En el medio, la semana del 10 de noviembre, se jugarán las series de BJK Cup. Pero la semana anterior quedó vacía. Y es allí, del 3 al 9 de noviembre, donde se jugaría el WTA 125 de Tucumán.
Las autoridades, hasta el momento, no se pronunciaron de manera oficial, y prefieren mantener la cautela. Sin embargo, Tendencia de Noticias pudo averiguar que las reuniones con los representantes de la WTA fueron positivas, y que todo está muy encaminado. En los últimos días, un supervisor revisó las instalaciones del Lawn Tennis, donde se realizaría el torneo, y todo estaría en condiciones para el torneo.
¿Qué falta para que sea oficial? En los próximos días, en Nueva York, en el marco de una nueva edición del US Open, el cuarto Grand Slam del año, habrá una reunión para definir el tema. Solo resta el ok de la WTA, y todo indica que no habrá ningún inconveniente para que esto suceda. De esta manera, la ratificación del torneo llegaría a fines de agosto, o los primeros días de septiembre.
A puro crecimiento
Dos torneos femeninos de categoría W25 fueron los que inauguraron esta "maratón" de torneos a principios de 2022, cortando una sequía de 13 años sin eventos internacionales en la provincia.
Desde esos primeros eventos hasta hoy, pasaron W15 y M15 (rama masculina), M25, W50, un torneo junior de categoría J30, un Sudamericano Sub-16, dos torneos Challenger de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y hasta una serie de Billie Jean King Cup, la competencia más importante a nivel selecciones en la rama femenina. Ahora, Tucumán podría ir un paso más allá.
¿Qué contempla un WTA 125? Para empezar, entrega a la campeona 125 puntos para el ranking, una cifra bastante importante. Hasta el momento, los torneos en Tucumán que más puntos entregaron a los ganadores fueron los dos Challenger y el W50; en ambos casos, 50 puntos al campeón. Por otra parte, implica también un premio mayor en cuanto a dinero. El monto total de premios en estos torneos suele superar los 100.000 dólares.
Por esto, lógicamente, el nivel de jugadoras que disputará el torneo será mayor al de los eventos previos en la provincia. Basta con revisar la lista del Argentina Open del 2024, que contó con tres jugadoras Top 100 del mundo, y varias Top 200. Las mejores tenistas argentinas del ranking (Lourdes Carlé, Julia Riera, Jazmín Ortenzi) dirían presente.
La organización del certamen, cabe aclarar, no estaría a cargo de la ATT ni de la Asociación Argentina de Tenis, sino de la empresa española Tennium, que organiza el ATP 250 de Buenos Aires y el WTA 125 de la misma ciudad.
Todavía no es oficial, y hay que mantener cierta cautela. Pero todo indica que, más temprano que tarde, se confirmará el WTA 125 en el Tucumán Lawn Tennis Club, lo que le permitirá a la provincia dar un paso muy importante en la organización de torneos de tenis, afianzándose como una de las principales ciudades del país e, incluso, del continente.
#WTA125
#LAWNTENNIS
#ASOCIACIÓNARGENTINADETENIS
#AAT