
Aunque no fue de la manera que hubieran querido, las "Naranjitas" cerraron el Argentino de Selecciones Sub-19 en Tucumán Rugby con una pequeña sonrisa. Tras la desazón por el ascenso perdido ante San Juan, el seleccionado local venció 1-0 a Santa Fe y se quedó con el tercer puesto del certamen.
La dura derrota ante San Juan por 4-3 este viernes por la noche en semifinales fue devastadora por partida doble: no solo les impidió a las tucumanas acceder a la final del torneo, sino también, y más doloroso aún, terminó con el sueño de volver a la categoría A para el 2026.
Menos de 20 horas tuvieron las dirigidas por Agustín Décima y Santiago Vargas para recuperarse. Las lágrimas, la tristeza, el sentimiento de vacío debió quedar en el pasado. Aunque ya no hubiera ascenso en juego, las "Naranjitas" se jugaban la chance de un podio, algo nunca menospreciable, y ante un público que las acompañó en todo el torneo.
Aún con condiciones climáticas adversas -que obligaron a retrasar el comienzo del partido, y en algún momento llevó a barajar la posibilidad de un cambio de sede-, la presencia de la gente prácticamente no mermó con respecto a los días previos. Paraguas de todo tipo coparon los cuatro costados de la cancha, para darle un poco de color a un día gris.
En fase de grupos, Tucumán y Santa Fe ya se habían visto las caras, y habían igualado 1-1. Ese antecedente hacía prever un partido parejo. Y así fue. Desde el primer minuto, el duelo fue intenso, dinámico. Las santafesinas tuvieron los dos primeros cortos del partido, pero se encontraron con una buena defensa tucumana. Y en el primer ataque, las "Naranjitas" facturaron, por intermedio de una jugadora doblemente local: Serafina Frías Silva, mediocampista de Tucumán Rugby.
Envalentonadas, las jugadoras tucumanas salieron a buscar más, y tuvieron la oportunidad en dos cortos que no pudieron aprovechar. Santa Fe recién reaccionó sobre el final de ese primer cuarto, y generó un penal: sin embargo, Luciana Concilio, jugando su primer partido en el torneo, le tapó la ejecución a Julia Ponzo para mantener su arco en cero.
Testaruda, persistente, la lluvia se mantuvo en Tucumán Rugby. La cancha era cada vez más difícil para jugar, pero el partido siguió adelante, con trabajadores del club e incluso miembros del cuerpo técnico sacando agua de la cancha con haraganes en los recesos.
En el segundo cuarto, las "Naranjitas" fueron más. O, por lo menos, fueron más incisivas cada vez que atacaron. Temprano, Agustina Brito tuvo el gol con un buen remate de revés, pero la arquera santafesina Emilia Adjad respondió de gran manera. Las locales también generaron cuatro cortos, pero no los pudieron aprovechar; un déficit que se repitió en todo el torneo. Las santafesinas, en cambio, apenas pudieron generar un corto, y aunque llegaron a rematar, no pudieron vencer la resistencia de Concilio, que sumó una nueva atajada.
Cada vez más apremiadas por el cronómetro, las santafesinas intentaron por distintas vías llegar al empate, pero no tuvieron tanta claridad en los metros finales. De todas formas, generaron tres cortos al hilo en el tercer cuarto: uno dio en la defensa tucumana, otro encontró una nueva atajada de Concilio, y el tercero se fue desviado. Tucumán respondió con dos cortos, pero otra vez, no estuvo fino para capitalizarlos.
El último cuarto se jugó ya con condiciones climáticas más favorables, y una cancha en mejor estado. Santa Fe logró algunos acercamientos al área, pero solo generó un corto y no lo aprovechó. Tucumán también tuvo un corto más, pero no pudo estirar la ventaja. De todas formas, y sin sufrir tanto, logró mantener el 1-0 y sellar su triunfo para subirse al podio.
"Nos merecíamos irnos así, con una medalla", dijo tras el partido Carla Burgos, delantera tucumana. Esas palabras resumen el poco el pensamiento del grupo: aunque no pudo conseguir el ascenso, cerrar con una medalla el torneo en casa era importante para los ánimos y para confirmar que el torneo dejó sensaciones positivas, aunque también, claro está, mucho para trabajar.
#HOCKEY
#NARANJITAS
#ARGENTINODESELECCIONES