publicidad

TENIS

La campeona del Tucumán Open visitó la Casa Histórica y paseó por los cerros

Tras lograr el título en Lawn Tennis, Oleksandra Oliynykova, que se quedará hasta el viernes en la provincia, aprovechó para conocer puntos icónicos de la provincia.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
10 nov, 2025 09:15 p. m. Actualizado: 10 nov, 2025 09:15 p. m. AR
La campeona del Tucumán Open visitó la Casa Histórica y paseó por los cerros

La que pasó fue una semana inolvidable para Oleksandra Oliynykova. La tenista ucraniana, de 23 años, se consagró campeona del Tucumán Open WTA 125 y, además, se ganó el corazón del público. Pero su historia en la provincia todavía no termina: decidió extender su estadía hasta el viernes, y este lunes aprovechó su día libre para visitar la Casa Histórica y pasear por los cerros.



Pasado el mediodía, con una vestimenta muy diferente a la que suele usar en las canchas de tenis, Oliynykova hizo su aparición en la peatonal de calle Congreso. Peinada con trenzas y llamando inevitablemente la atención de los tucumanos por su apariencia y sus tatuajes, la ucraniana no podía ocultar su sonrisa.



"No pude dormir hasta las cuatro de la mañana", reveló en diálogo con las autoridades del torneo, Mariano Ink y Mercedes Paz, que la acompañaron en su visita. Claro, todas las emociones que sintió tras la consagración la desbordaron y le impidieron conciliar el sueño.



Aunque no fue el día más caluroso, la resolana se hacía sentir. Por eso, la ucraniana pidió algo para tomar. Y allí, horas después de haber probado por primera vez una empanada, tuvo su primer contacto con otro producto tucumano: un jugo Citric. "Está bueno", reconoció, tras tomar un poco usando un sorbete.



Unos minutos después, finalmente ingresó a la Casa Histórica, que aunque no abre los lunes, hizo una excepción para la campeona, que tuvo como guía al director del museo, José María Posse. Con "Mecha" Paz e Ink como traductores, Posse llevó a Oliynykova por todas las salas de la Casa, hasta concluir en el bajorrelieve de Lola Mora.



Durante su paso por la Sala de la Jura, Posse le propuso el mismo ejercicio que a Solana Sierra, Luisina Giovannini y Mayar Sherif, que visitaron el museo antes del inicio del torneo: quedarse sola adentro, tratando de capturar la historia del lugar. "Puedo sentir el espíritu aquí; se siente que pasó algo importante", contó Oliynykova, mientras tocaba la mesa sobre la que se firmó la independencia argentina en 1816.



Tras ese recorrido, la ucraniana puso rumbo a los cerros. Pasó por San Javier, donde almorzó y probó algunas comidas típicas locales, y luego conoció también Villa Nougués.



"Estoy muy feliz por esta oportunidad. Amo conocer la historia; normalmente en los torneos voy solo al club, y no tengo estas lindas experiencias. Es muy especial para mí", aseguró Oliynykova tras terminar la visita a la Casa istórica.


Además, reveló qué sintió al visitar el lugar, y sobre todo, cuando pasó por la Sala de la Jura. "Puedes sentir la energía del momento que sucedió 200 años atrás, y cuando entrás podes sentir que estas ahí. Creo que conocer la historia abre tu mente, contó Oleksandra.



Además, mostró su emoción por visitar los cerros, ya que son un paisaje conocido para ella -no los tucumanos, claro, sino los europeos-. "Me gusta viajar a las montañas en Europa, voy a descansar antes de la temporada en Ucrania, pero acá es muy diferente", sostuvo.



Por último, reiteró su gran conexión con el público tucumano, y sobre todo con los más chicos, quienes les regalaron varios brazaletes que decidió utilizar. "Recordaré sobre todo a los chicos, tengo tantos de estos lindos brazaletes y tantas lindas emociones. Vi a los chicos sonriendo, y estaban tan felices y emocionados que es lo que más recordaré" cerró Oliynykova, que seguirá unos días más en la provincia donde tuvo una de las semanas más especiales de su carrera.

#OLEKSANDRAOLIYNYKOVA

#TUCUMÁNOPEN

#TENIS

publicidad

Más de deportes

publicidad