A través de una carta pública, Mark Zuckerberg, reveló su ambicioso plan para el futuro de la inteligencia artificial. En el escrito, aseguró que su objetivo es desarrollar una “superinteligencia personal” que esté al alcance de todos y que las gafas inteligentes se convertirán en el dispositivo de computación primario de los próximos años.
Zuckerberg sostuvo que el enfoque de Meta busca diferenciarse del de sus competidores como OpenAI, Google o Anthropic, al priorizar el empoderamiento individual sobre la automatización masiva. “Creemos en poner este poder en manos de las personas, para que lo dirijan hacia lo que valoran en sus propias vidas”, explicó el empresario.
La compañía ya invierte miles de millones en esta carrera tecnológica. Solo en el último mes, Meta sumó a cuatro investigadores clave de Apple y ofreció contratos millonarios, como uno superior a 1.000 millones de dólares a un experto del laboratorio Thinking Machines, dirigido por Mira Murati, exjefa de tecnología de OpenAI.
Las gafas inteligentes, como las Ray-Ban Meta y el prototipo Orion, jugarán un rol central. “Dispositivos personales como las gafas, que comprenden nuestro contexto porque pueden ver lo que vemos, oír lo que oímos e interactuar con nosotros a lo largo del día, serán nuestros principales dispositivos informáticos”, afirmó Zuckerberg, quien asegura tener los recursos necesarios para vencer a sus rivales en la carrera hacia la superinteligencia.
Fuente: Hipertextual