publicidad

NEGOCIACIONES BILATERALES

Trump aplaza por 90 días el aumento de aranceles a México

Donald Trump decidió mantener sin cambios los aranceles a las importaciones mexicanas y postergar su aumento por 90 días, tras dialogar con Claudia Sheinbaum. Ambos países intentarán alcanzar un acuerdo comercial antes de que venza el nuevo plazo.

Por Tendencia de noticias

31 jul, 2025 03:43 p. m. Actualizado: 31 jul, 2025 03:43 p. m. AR
Trump aplaza por 90 días el aumento de aranceles a México

Según informo Noticias Argentinas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que mantendrá los aranceles actuales a los productos mexicanos durante un plazo de 90 días, con el objetivo de negociar un acuerdo comercial en ese período. La decisión se conoció tras una conversación telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.


El anuncio se realizó un día antes de la fecha límite, prevista para el 1° de agosto, cuando estaba programada la aplicación de nuevos aranceles del 30% a las importaciones mexicanas.


Según explicó en su plataforma Truth Social, México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre. Trump justificó esta decisión al señalar que aún están en una etapa inicial de entendimiento con Sheinbaum, y sostuvo que las complejidades de un acuerdo con México son distintas a las de otros países debido a los desafíos y recursos involucrados en la frontera.


Por su parte, Sheinbaum calificó la llamada como positiva y destacó que ambos gobiernos evitaron el aumento de aranceles previsto para el viernes, logrando una prórroga de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo mediante el diálogo.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México y una pieza clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


México se consolidó como el mayor proveedor de bienes a Estados Unidos en 2023, superando a China, en un contexto de tensiones comerciales que se arrastran desde el primer mandato de Trump, cuando impuso altos aranceles a productos chinos, medidas que el presidente Joe Biden en su mayoría mantuvo.

México también representa el segundo mayor mercado de exportación para Estados Unidos, detrás de Canadá, lo que convierte cualquier alteración en la relación comercial en un factor de fuerte impacto económico para ambos países.


Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha respondido con represalias a los aranceles impuestos por Trump, aunque Sheinbaum ha insistido en que aplicará medidas similares si Washington avanza con nuevos gravámenes.

publicidad

Más de tendencias

publicidad