En el marco de las actividades que organizaron el Ente de Turismo y Cultura para homenajear a Mercedes Sosa, Jairo se encuentra visitando la provincia para presentarse este jueves con un recital donde interpretará canciones de "La Negra".
El espectáculo tendrá lugar en el teatro Mercedes Sosa, desde las 21, con entrada libre y gratuita. De esta manera, el cantante y compositor argentino cerrará uno de los espectáculos más emotivos, relacionados con la artista tucumana bajo el nombre “Las Huellas de Mercedes”.
Ante de brindar el concierto, el cantante visitó Casa de Gobierno, donde fue recibido por el gobernador Osvaldo jaldo. "Ha sido un orgullo recibir a una persona de la calidad y del prestigio de Jairo en Tucumán", afirmó Jaldo, resaltando el impacto de la música de Sosa a nivel mundial.
El Gobernador recordó el viaje de Jairo, quien por razones políticas debió exiliarse en España y Francia, y enfatizó su vínculo especial con Sosa. "Quién más que Jairo, que la ha acompañado en los momentos más difíciles, esté aquí para rendir homenaje a una de las nuestras".
A pesar de los desafíos personales y familiares que Jairo ha enfrentado, su presencia en Tucumán para honrar a Sosa es un testimonio del legado que ambos artistas comparten. "Hoy Jairo está en Tucumán para acompañar este reconocimiento a Mercedes Sosa", concluyó el gobernador.
Por su parte, Jairo expresó: “Es un honor muy grande para mí (rendirle un homenaje) porque Mercedes es igual a Gardel, es la gran voz argentina”. Estas palabras del cantante sintetiza lo que significará para él dar un recital como corolario de las actividades que organizaron en honor a la cantante tucumana.
“(El gobernador Osvaldo Jaldo) ha sido muy amable con nosotros, se interesó mucho por hacer el homenaje a Mercedes, le han contado como transcurrirá todo y es un honor lo que están haciendo conmigo, de recibirme aquí, estoy muy feliz”, agradeció Jairo.
Luego tuvo palabras más que elogiosas para la “Negra”. “Mercedes es un faro, un ejemplo de cantante único, no existe otra igual, que suerte que es de acá, argentina y de haberla conocido porque pasé muchos ratos felices y no tan felices (cuando ambos estaban exiliados durante la dictadura militar en Argentina) en Europa”.
Jairo contó que conoció a Mercedes de adolescente y apuntaba a ser la mejor de todas. Tenía un aura especial que estaba compuesto por el talento, extraordinario, único y le unió el nivel de exigencia con su repertorio con un nivel de carrera igual a los más grandes que son los que tienen autoexigencia extraordinaria”, añadió.
Como anécdota, Jairo contó que una vez le comentó a un amigo –cuando residía en Madrid- que “a la noche va a venir a visitarme Mercedes Sosa y de repente éramos 30 artistas, desde Alberto Cortéz, Victor Manuel, Ana Belén, gente que la quería conocer porque Mercedes en vida fue un mito extraordinario del canto y se lo debe a su enorme talento”.
“(Mercedes) es un símbolo extraordinario, a cualquiera que le preguntan por Mercedes va a decir palabras muy parecidas (a las mías), una gran admiración, cariño y afecto porque fue generosa con sus pares, dio la oportunidad a cantantes jóvenes, siendo de otros estilos los llevaba de la mano y los presentaba, yo lo he visto y ese gesto la posiciona en un lugar único en la historia de la música argentina”, remarcó.
Actividades
Este es un homenaje que celebra el legado de Mercedes, destacando su impacto en la música y en la cultura latinoamericana y al mismo tiempo trata de mantener vivo su mensaje de justicia social, derechos humanos y la riqueza cultural de América Latina.
En este proyecto, Jairo interpreta algunas de las canciones más emblemáticas de Mercedes Sosa, recordando su influencia como una de las voces más potentes de la historia de la música en español.
El Ente Cultural de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo llevarán adelante el homenaje denominado “Las Huellas de Mercedes Sosa”, a la memoria de la icónica artista del folklore argentino.
Hoy miércoles, a las 11, se inaugurará el Mirador Mercedes Sosa, un espacio situado en la Ruta Provincial 340 – kilómetro 5 (San Javier), donde se esparcieron las cenizas de la artista.
A las 21 habrá un recital en el Museo Folklórico Provincial “Gral. Manuel Belgrano” (24 de septiembre 565).
En tanto que mañana jueves, a las 19 horas, se inaugurará la Muestra “Mercedes Sosa, baqueana del Mundo” en la Plaza Independencia.
El homenaje culminará a las 21 horas con un recital de Jairo en el Teatro Mercedes Sosa (San Martín 483).
#JAIRO
#MERCEDESSOSA
#HOMENAJE
#TEATROMERCEDESSOSA
#RECITAL