CHAHLA CON LOS VECINOS EN PLAZA URQUIZA.- FOTO MSMT.
La Plaza Urquiza, uno de los espacios públicos más tradicionales y queridos de San Miguel de Tucumán, se prepara para una renovación histórica. Pero esta vez, no será una transformación decidida exclusivamente por técnicos o funcionarios: será el resultado del diálogo directo con los vecinos.
Así lo afirmó la intendenta Rossana Chahla, quien este jueves por la tarde encabezó el lanzamiento oficial de la primera Consulta Pública de la capital tucumana. El encuentro se realizó en el propio paseo, ubicado entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento, y contó con la participación de funcionarios del gabinete y numerosos vecinos que se acercaron a compartir sus ideas.
“La cercanía y la escucha es lo que nos marca el camino. Esta plaza la vamos a transformar entre todos”, afirmó Chahla, destacando que el proceso marca un antes y un después en la manera de planificar obras públicas en la ciudad.
Un espacio histórico, una consulta innovadora
La iniciativa busca que las decisiones sobre la refuncionalización de la Plaza Urquiza no se limiten a los despachos municipales, sino que incorporen las necesidades, deseos y propuestas de quienes la utilizan a diario. Por eso, a través de una plataforma digital, los vecinos podrán elegir entre distintas opciones de diseño, opinar sobre los proyectos presentados y dejar asentadas sus preferencias.
El subdirector de Planificación Urbanística, Marcelo Beccari, explicó que el proyecto contempla ocho ejes de intervención: “Por un lado, cuestiones paisajísticas; por otro, funcionales. La idea es mejorar lo que ya existe e incorporar nuevos usos que respondan a las necesidades actuales de la comunidad”, señaló.
¿Cómo participar?
Desde el 22 de mayo, los ciudadanos pueden ingresar a la página consultapublica.smt.gob.ar/plaza-urquiza para conocer en detalle las propuestas de refuncionalización y emitir su voto. Para participar, es necesario estar registrado en la plataforma de Ciudad Digital (CidiTuc), a través de ciudaddigital.smt.gob.ar.
Las propuestas están ilustradas con imágenes digitales en 3D que muestran cómo quedarían los distintos sectores de la plaza en función de las alternativas elegidas.
Los ocho ejes de transformación
Veredas perimetrales: se propone renovar los solados, ampliar los espacios para el crecimiento de los árboles y sumar una banda de piso antigolpes para favorecer las caminatas. Los vecinos elegirán el color y ubicación de esta franja.
Sector cívico del General Urquiza: se plantea restaurar el monumento y decidir si permanece en su ubicación actual o si se traslada para destacar su presencia.
Área conmemorativa Jorge Luis Borges: se presentan dos opciones que incluyen restauración, nuevo mobiliario, mejoras paisajísticas y posibles cambios en el cerramiento del monumento.
Isla y canales: se busca jerarquizar este sector con paisajismo y nuevos equipamientos. La consulta definirá si la isla será accesible o contemplativa.
Sector de baile y fuente: la recuperación de la fuente ornamental y la instalación de parasoles para espectáculos serán clave en esta área. Se plantean dos diseños posibles.
Canil para mascotas: los vecinos decidirán si se incorpora un nuevo espacio seguro y recreativo para animales de compañía.
Sector skate: se propone delimitar una zona específica para skaters, que hoy conviven con otras actividades en las caminerías.
Paisajismo general: se podrán dejar opiniones sobre el proyecto de embellecimiento con especies ornamentales como jazmines, rosales y agapanthus.
La plaza como punto de encuentro
Vecinos como Olga Corbalán, que desde hace años practica danzas nativas en la plaza, celebraron la iniciativa: “Es buenísimo porque nos permite interactuar con las autoridades y hacer llegar nuestras ideas”, expresó. En la misma línea, Sergio Mamaní, habitué del tango en la plaza, señaló: “Nos sentimos escuchados y eso es muy valioso para quienes vivimos estos espacios”.
La gestión municipal apuesta a consolidar un modelo de ciudad más abierta y participativa. En palabras de la intendenta Chahla: “Estamos seguros de que vamos por el camino correcto hacia la ciudad que queremos”.