publicidad

FESTIVIDAD MARIANA

La iglesia tucumana celebra el Día de la Virgen de Fátima: celebraciones y procesión

La fiesta de la Virgen de Fátima comenzó este lunes por la noche con una actividad especial que se dio a llamar "La Noche Iluminada". Las celebraciones continuarán hoy con misas y la procesión, prevista para las 17.

Por Tendencia de noticias

13 may, 2025 11:21 a. m. Actualizado: 13 may, 2025 01:15 p. m. AR
La iglesia tucumana celebra el Día de la Virgen de Fátima: celebraciones y procesión

Cada 13 de mayo la Iglesia celebra a Nuestra Señora de Fátima, una de las advocaciones marianas más extendidas y queridas en el mundo católico. Según la tradición, la Virgen María se apareció por primera vez a tres pastorcitos —Lucía, Jacinta y Francisco— en Cova de Iría, Fátima (Portugal), el 13 de mayo de 1917.


El nombre oficial de esta advocación mariana es ‘Nuestra Señora del Rosario de Fátima’. La mención al Santo Rosario responde a los constantes pedidos de la Virgen a que sea rezado por todos los católicos, especialmente para que haya paz en el mundo.


Esta advocación mariana fue oficialmente reconocida por la Iglesia en 1930 y, desde entonces, el santuario de Fátima se transformó en uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo. Cada 13 de mayo, miles de devotos se congregan allí para rendir homenaje y participar de misas, procesiones y actos de fe, muchos de ellos caminando largas distancias en señal de agradecimiento o súplica.


Celebración en Tucumán

La iglesia tucumana celebra el Día de la Virgen de Fátima: celebraciones y procesión

La fiesta de la Virgen de Fátima comenzó este lunes por la noche con una actividad especial que se dio a llamar "La Noche Iluminada", donde sacaron la imagen de la Virgen de la parroquia, ubicada en Muñecas 1570, para que recorriera las calles de la zona.


A partir de las 22.30, visitó a los vecinos de calles Paraguay, Laprida, México y 25 de Mayo, para luego volver al santuario donde se celebró la Santa Misa.


Bajo el lema "Con María de Fátima, peregrinos de la esperanza", las actividades continúan este martes con la celebración de la palabra a las 07.00, 09.00, 11.00, 20.30 y 22.30 horas.


La fiesta principal será a las 17, cuando se lleve a cabo la procesión de la imagen por calles Muñecas, Perú, Maipú, Uruguay y Muñecas, donde finalizará su peregrinar con la Misa Central.

#catolicismo

#VIRGENDEFÁTIMA

#PARROQUIA

#IGLESIA

#MISAS

#PROCESIÓN

publicidad

Más de tendencias

publicidad