publicidad

CRISIS ENERGÉTICA

"Jaldo nos mintió, el Gobierno tuvo que hacer las obras para evitar los cortes de luz y nunca se realizaron"

Con esas palabras, el legislador José Seleme responsabilizó tanto a EDET como a la administración justicialista por las deficiencias en el sistema de energía eléctrica. El radical renunció a la Comisión Interpoderes encargada de evaluar el cumplimiento del contrato entre la firma y la provincia. Cuestionamientos al ERSEPT.

Por Tendencia de noticias

04 nov, 2024 12:37 p. m. Actualizado: 04 nov, 2024 12:37 p. m. AR
"Jaldo nos mintió, el Gobierno tuvo que hacer las obras para evitar los cortes de luz y nunca se realizaron"

Luego que TDN diera a conocer de manera exclusiva el informe que daba cuenta sobre los incumplimientos de EDET al momento de brindar el servicio de energía en la Provincia, presentado por lo parlamentarios Silvia Elías de Pérez y José Seleme, este úlitmo presentó la renuncia a la Comisión Interpoderes de la Legislatura, la cual tenía por objeto avanzar en la evaluación del cumplimiento del contrato de concesión entre Tucumán y la empresa de distribución.


"Ya no tenía sentido alguno que siga formando parte de la Comisión, mi labor la di por terminada. La verdad es que a (Osvaldo) Jaldo jamás le interesó investigar las serias falencias que se registran cotidianamente en el servicio de energía, fue por decisión suya dejar sin representación del Poder Ejecutivo en la Comisión, la creó con el sólo fin de ganar tiempo para que no se investigue absolutamente nada", sostuvo, en comunicación con este medio, el legislador radical, al tiempo de agradecer la labor del presidente de dicha comisión, el peronista Alberto Olea, "porque, pese a todo, nos brindó las herramientas necesarias y las que estaban a su disposición para que podamos realizar nuestro propio informe sobre la verdad de lo que pasa con el servicio eléctrico en Tucumán".


"A los tucumanos les tiene que quedar en claro una cosa: Jaldo nos mintió descaradamente sobre el incumplimiento parcial del régimen de calidad del servicio de EDET, porque en el análisis que realizamos llegamos a la conclusión que no sólo la firma de distribución tiene culpas cada vez que hay altas temperaturas y se registran cortes, sino que la Provincia también posee un alto grado de responsabilidad de esos apagones masivos", adujo Seleme. Al tiempo de cargar todas las tintas en las últimas administraciones de cuña peronista que gobernaron la provincia, remarcó que "se quieren lavar las manos y desligarse de los problemas, pero hay culpables con nombre y apellido, EDET, Jaldo y (Juan) Manzur tienen que dar cuenta sobre los problemas que nos azotan con mayor frecuencia en el verano, dejando a miles de familias sin el suministro eléctrico", ahondó.


Al ser consultado sobre cuáles son las responsabilidades que deberían imputársele a la provincia ante el contexto deficitario en materia del servicio, el parlamentario de la UCR reseñó las funcionalidades de los diferentes actores que intervienen en la prestación del servicio en cuestión. "El sistema de distribución está cargo de EDET y el transporte de energía de 132 KW es operada por TRANSNOA que mantiene la línea, pero el responsable de invertir en el sistema de transporte de energía, para mal o para bien, es la provincia, que tiene que volcar los recursos suficientes para encarar los trabajos respectivos. Pero está a la vista que estas obras se hicieron a cuentagotas y si es que se las llegaron a concretar".


Teniendo en cuenta el panorama descripto, Seleme volvió a apuntar al accionar del titular del Poder Ejecutivo local cuando decidió la conformación de la Comisión. "Desde un principio, asistimos a un montaje, una mentira del gobierno porque sabía muy bien que las obras eran obligación que las lleve adelante la Provincia, una situación que no es de ahora, sino que se sabía desde el momento mismo en que se ejecutó el contrato de concesión con EDET, en 1995".


Función del ERSPET


Siguiendo esta misma línea, el parlamentario opositor remarcó que, a lo largo de los últimos años, se llevó a cabo un plan de obras pero de manera parcial sin haberse gestionado como corresponde las soluciones integrales que posibiliten mantener en buen estado el sistema de energía en Tucumán. "Dejaron todo librado al azar y no se preocuparon por nada, entonces no nos tiene que llamar la atención cuando ocurren apagones masivos y se caen las líneas de alta tensión, simplemente porque Tucumán, y sus gobiernos peronistas, nunca hicieron las obras que se necesitaban".


"Hay un notorio incumplimiento parcial del régimen del servicio, Jaldo y Manzur nos engañaron, quisieron cargar todas las culpas a EDET, direccionando el malestar de los tucumanos solamente a la empresa, de una manera mal intencionada, porque ellos sabían que estaban en falta con los trabajos que por obligación debían haber realizado", ahondó Seleme. Seguidamente, puso en duda el funcionamiento y la labor ejercida por el ente de control de los servicios públicos en la provincia, el ERSEPT, dado este panorama irregular y desalentador. "El ERSEPT, o bien no pudo, no quiso o nunca le importó controlar a EDET", precisó el radical, poniendo en tela de juicio la labor llevada a cabo, justamente, por un correligionario suyo, el interventor del ente, José Ricardo Ascárate. "Este es otro motivo que merece una investigación profunda sobre el funcionamiento del ERSEPT, por lo que exigimos su inmediata normalización, tiene que ser un órgano independiente, con llamados a concurso para cubrir los cargos del directorio y que no sean puestos a dedo por parte del gobierno de turno. Exigimos transparencia y para que esto se de, la política tiene que salir del medio y recuperar la credibilidad del ente, para el bien de todos los tucumanos", indicó Seleme.


Vale señalar que el radical era el único miembro de la oposición que integraba la Comisión Interpoderes, que además estaba compuesta por Olea, Ascárate, Alfredo Toscano y Tulio Caponio.


Aún no se sabe con certeza cuándo la Comisión emitirá su informe final dando cuenta sobre el estado del sistema energético en la Provincia y cuál será el contenido del mismo.





publicidad

Más de tendencias

publicidad