Obtenido en Comunicación Tucumán
La compañía low cost anunció que, a partir de octubre, sumará cuatro nuevas frecuencias en la ruta Buenos Aires–Tucumán, pasando de 10 a 14 vuelos semanales. Esta decisión potencia la conectividad aérea de la provincia y representa un impulso directo para el desarrollo turístico y económico de la región.
El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, celebró la noticia: “Cada nuevo vuelo es una puerta que se abre para que Tucumán reciba más visitantes y se acerque al país y al mundo”. Además, subrayó que este anuncio se complementa con otro hecho histórico: el inminente regreso de la conectividad internacional con el arribo del vuelo de Copa Airlines que unirá Tucumán con Panamá, y la próxima transformación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo.
El aumento de frecuencias por parte de Flybondi coincide con un momento estratégico para la provincia, que busca consolidarse como un nodo aéreo clave del Norte argentino. Más vuelos hacia Buenos Aires, principal puerta de entrada al país, significan mayor accesibilidad para turistas nacionales e internacionales y fortalecen la competitividad del destino.
A esto se suma la modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo, que marcará un antes y un después en la infraestructura y proyección turística de la provincia. Con más vuelos, nuevas rutas internacionales y un aeropuerto renovado, Tucumán avanza hacia un futuro de mayor integración y crecimiento sostenido.