Según confirmo Noticias Argentinas el Gobierno de Venezuela difundió el contenido de una carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con fecha del 6 de septiembre, en la que rechaza las acusaciones de narcotráfico formuladas por Estados Unidos contra el país sudamericano.
La misiva fue publicada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Telegram, argumentando que decidió divulgarla ante las filtraciones de medios estadounidenses.
En la carta, Maduro califica las acusaciones de narcotráfico contra su gobierno como noticias falsas utilizadas para justificar una escalada hacia un conflicto armado, lo cual —según advierte— podría causar un daño catastrófico a todo el continente.
El mandatario venezolano también expone datos sobre las rutas del narcotráfico en la región, señalando que el 87 % de la droga producida en Colombia sale por los puertos del Pacífico, mientras que solo un 5 % intenta ser transportada a través de Venezuela. Asegura, además, que su gobierno ya ha neutralizado y destruido más del 70 % de ese pequeño porcentaje que intenta cruzar el país.
Maduro sostiene que Venezuela mantiene un historial impecable en la lucha internacional contra las drogas ilícitas. En otro fragmento de la carta, afirma:
"Presidente Trump, espero que podamos derrotar juntos estas noticias falsas que enturbian una relación que debe ser histórica y pacífica."
También señala que, durante los primeros meses de la segunda administración de Trump, Venezuela ha buscado establecer una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema bilateral.
La publicación de la carta estuvo acompañada por un mensaje de la vicepresidenta Rodríguez, quien sostuvo que debe cesar la amenaza existente contra Venezuela, el Caribe y Sudamérica.