publicidad

DEBATE INTERNACIONAL SOBRE DEPORTE Y CONFLICTOS BÉLICOS

España sugiere sancionar a Israel en el deporte, como ocurrió con Rusia

La ministra y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sugirió que las federaciones internacionales apliquen sanciones deportivas a Israel por la guerra en Gaza, del mismo modo que se hizo con Rusia tras la invasión a Ucrania. La funcionaria también apoyó la exclusión de equipos israelíes de la Vuelta a España.

Por Tendencia de noticias

11 sept, 2025 12:13 p. m. Actualizado: 11 sept, 2025 12:13 p. m. AR
España sugiere sancionar a Israel en el deporte, como ocurrió con Rusia

Noticias Argentinas difundió que la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, sugirió que se apliquen sanciones

deportivas a equipos israelíes similares a las impuestas a los rusos desde la invasión de Ucrania. En particular, insinuó que equipos de ese país no deberían participar en la Vuelta a España de ciclismo, según informaron medios internacionales.


Tomando como referencia las restricciones que se impusieron a deportistas y equipos rusos —quienes tienen prohibido competir bajo los colores de su país en numerosas disciplinas desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022

—, Alegría consideró en una entrevista concedida el miércoles por la noche a Cadena Ser que los organismos internacionales deberían aplicar sanciones similares a los representantes israelíes, en el contexto de la guerra en Gaza.


“Lo que estamos viviendo ahora es una masacre, es un genocidio. Estamos viendo niños y bebés muriendo de hambre y llevamos más de 60.000 muertos. Es una situación dramática, y es importante que el deporte manifieste una posición al menos similar a la que vimos con Rusia”, expresó la ministra. Y agregó: “Me gustaría y apoyaría que esa decisión, a día de hoy, fuera en la misma dirección”.


Alegría, quien también se desempeña como ministra de Educación y Deportes de España, insistió en aplicar un “trato igualitario” a ambos países, al considerar que, en líneas generales, la comunidad internacional los percibe como agresores en el marco de sus respectivos conflictos bélicos.


El sitio DW recordó, al presentar esta información, que el equipo ciclista fundado por el multimillonario israelí-canadiense Sylvan Adams —que cuenta con un solo corredor de nacionalidad israelí— se vio obligado a modificar su uniforme para eliminar cualquier referencia directa a Israel. La decisión se tomó “para priorizar la seguridad” de sus ciclistas y del “conjunto del pelotón” durante la reciente edición de la Vuelta a España, donde se registraron numerosas protestas en favor del pueblo palestino.

publicidad

Más de tendencias

publicidad