publicidad

NUEVA HERRAMIENTA ELECTORAL

El rector de la UNT destacó la celeridad y transparencia en el debut de la Boleta Única en la elecciones de consejeros estudiantiles

Por primera vez, se implementó el sistema de Boleta Única de Papel, convirtiendo a la UNT en la primera institución de la provincia en adoptar esta herramienta electoral. “El uso de la Boleta Única Papel representa un avance significativo para nuestra universidad", afirmó Pagani.

Por Tendencia de noticias

09 may, 2025 01:57 a. m. Actualizado: 09 may, 2025 02:30 a. m. AR
El rector de la UNT destacó la celeridad y transparencia en el debut de la Boleta Única en la elecciones de consejeros estudiantiles

Este miércoles 7 de mayo quedará para la historia de la Universidad Nacional de Tucumán. Desde las 8 de la mañana y hasta las 18, estudiantes regulares de las 13 unidades académicas de la UNT participaron de las elecciones para renovar sus representantes ante los consejos directivos. Las elecciones se realizaron bajo una modalidad inédita para el ámbito universitario local: por primera vez, se implementó el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), convirtiendo a la UNT en la primera institución de la provincia en adoptar esta herramienta electoral.


“El uso de la Boleta Única Papel representa un avance significativo para nuestra universidad, promoviendo la transparencia y la agilidad en los comicios”, expresó el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Ing. Sergio Pagani, al referirse a la implementación del nuevo sistema electoral.


Pagani valoró especialmente los beneficios operativos y de fiscalización que aporta la nueva herramienta. “De esta manera, se asegura mayor transparencia y se simplifica el recuento de votos”, destacó. Y agregó: “El proceso se desarrolló con normalidad, siempre con el acompañamiento y control de la Junta Electoral”.


El nuevo mecanismo fue bien recibido por los votantes, quienes coincidieron en resaltar la simplicidad del procedimiento y la rapidez del voto.


Luis Monti, secretario de la Junta Electoral de la UNT, destacó la fluidez del proceso: “Todo se desarrolla en perfectas condiciones, sin inconvenientes ni quejas. El sistema ha sido bien recibido y ha facilitado mucho el trabajo”. Monti subrayó que la boleta única agiliza la votación: “El estudiante recibe la boleta, marca su opción y la deposita; todo de forma muy simple”.


En la misma línea, la abogada Ángeles Igarzábal, vocal de la Junta Electoral, remarcó que “el sistema es más intuitivo y transparente. La identificación por logos facilita la elección, y el escrutinio también será más ágil”.


Igarzábal valoró especialmente que esta innovación haya surgido desde el estamento estudiantil. “Una vez más, son los estudiantes quienes impulsan transformaciones significativas en nuestra universidad”.

Los comicios eligieron un total de 39 consejeros estudiantiles, tres por cada facultad. Participar todos los alumnos regulares incluidos en los padrones, es decir, quienes hayan aprobado al menos dos materias en el ciclo lectivo anterior.

#BOLETA ÚNICA DE PAPEL

#UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

#CONSEJEROSESTUDIANTILES

#ELECCIONES

publicidad

Más de tendencias

publicidad