Con el objetivo de ordenar el tránsito, mejorar la calidad del servicio de taxis y garantizar condiciones seguras tanto para usuarios como para conductores, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan integral que incluye la jerarquización de las paradas tubo y el fortalecimiento de los controles a unidades del SUTRAPPA.
La intendenta Rossana Chahla, junto a funcionarios de distintas áreas, mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis. En la reunión, se acordaron acciones concretas para mejorar la actividad taximetrera, entre ellas, la revalorización de las paradas de taxis ubicadas en zonas clave del microcentro.
Como resultado, este jueves comenzaron los trabajos de pintura y demarcación en las paradas tubo de calle Mendoza al 400, Junín primera cuadra y Maipú al 200. En los próximos días, se continuará en calle 24 de Septiembre al 400 y Mendoza al 800. Estas tareas buscan mejorar la visibilidad de los espacios reservados, facilitar el acceso al servicio público y evitar que vehículos no autorizados ocupen zonas destinadas exclusivamente a taxis.
“Estamos interviniendo en puntos neurálgicos del microcentro como calle Maipú, desde Mendoza hasta Córdoba, para mejorar la accesibilidad del usuario y descongestionar el tránsito”, explicó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva. El funcionario destacó que estas acciones se concretaron en menos de 24 horas tras el encuentro con el sector taxista.
En paralelo, se intensifican los controles sobre las unidades del SUTRAPPA. El subdirector del organismo, Carlos Hinojosa, afirmó que se está trabajando en garantizar que todos los taxis operen con la documentación en regla, cumpliendo la ordenanza 37/13. “Todas las unidades autorizadas están identificadas con una oblea roja. Los vecinos deben saber que esos vehículos han sido inspeccionados y están habilitados para prestar servicio”, remarcó.
Además, se recuerda a la ciudadanía que la única forma legal de cobro es a través del reloj taxímetro, sin excepciones por horario ni el uso de aplicaciones móviles. "Ante irregularidades, los usuarios pueden realizar denuncias mediante la app Ciudad SMT, informando el número de licencia correspondiente", explicó el funcionario.
Por su parte, José María Mansilla, director de Transporte Público, subrayó que se está cumpliendo el compromiso de no solo ejercer control, sino también jerarquizar las paradas. “En la parada de calle Maipú al 200, frente al mercado, delimitamos un espacio exclusivo de 95 metros, con capacidad para 10 taxis. Esto mejora las condiciones laborales de los conductores y la experiencia de los usuarios”, señaló.
Desde la Federación Nacional de Conductores de Taxis, su representante Julio Rodríguez valoró la apertura del Municipio al diálogo y destacó el trabajo conjunto que apunta a “sostener la actividad y garantizar condiciones dignas de trabajo, al tiempo que se protege al usuario y se regula el servicio”.
En este contexto, también se analiza una ordenanza de saneamiento administrativo que permita regularizar la situación de conductores que perdieron su licencia por incumplimientos menores, como parte de una política integral para fortalecer el sistema de transporte público individual.