publicidad

GASTRONOMÍA

Día del Churro: por qué se celebra el 11/11 y dónde disfrutarlo en Tucumán

Este 11 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Churro, una fecha que rinde homenaje a uno de los clásicos más irresistibles de la mesa argentina. En Tucumán, varias cafeterías se suman a la celebración con versiones tradicionales y gourmet.

Avatar de Lucía Combes
Lucía CombesTendencia de noticias
11 nov, 2025 11:19 a. m. Actualizado: 11 nov, 2025 04:19 p. m. AR
Día del Churro: por qué se celebra el 11/11 y dónde disfrutarlo en Tucumán

Cada 11 de noviembre, el churro tiene su día especial. La fecha fue elegida por una curiosa razón: los números “11/11” representan la forma del tradicional pastelito alargado, un símbolo perfecto para celebrar este ícono de la gastronomía popular.


En Argentina, el consumo anual ronda los 30 millones de churros, siendo el relleno de dulce de leche el favorito indiscutido entre los paladares locales.



En San Miguel de Tucumán, los amantes del churro pueden festejar su día en locales emblemáticos como Candy (Córdoba 513), Pailita ( sedes en: José de San Martín 777 y Monteagudo 422), Mr. Churro (San Juan 649) y La Superiora Casa de Café (Av. Colón 299), donde cada uno ofrece su toque especial entre sabores clásicos y nuevas combinaciones.



Los clásicos como el churro con azúcar, el bañado en chocolate o el relleno con crema pastelera siguen liderando el ranking de los más elegidos. Sin embargo, las innovaciones no faltan: en los últimos años surgieron versiones saladas, como los churros de queso cheddar, roquefort o jamón y queso, y opciones gourmet que van desde el sabor menta con chocolate hasta el exótico pistacho bañado en chocolate.



El origen de esta delicia sigue siendo motivo de debate. Algunos lo vinculan con la antigua China, mientras que otros aseguran que España fue la verdadera cuna del churro, donde pastores lo adoptaron como una receta simple y energética. Con el paso del tiempo, el postre cruzó fronteras y se convirtió en un emblema en países como Argentina, México y Uruguay.



publicidad

Más de tendencias

publicidad