La última encuesta de la consultora política Meraki, a la que Tendencia de Noticias tuvo acceso, realizada en agosto en Tucumán, revela que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel mejoraron su imagen respecto de julio, mientras que el gobernador Osvaldo Jaldo sufrió un retroceso. El vicegobernador Miguel Acevedo, en tanto, muestra un crecimiento sostenido.
La medición de 1.069 casos efectivos, relevados entre el 14 y el 24 de agosto, refleja que Milei alcanzó un 47,9% de imagen positiva (en julio había registrado 44,5%), con un descenso en el nivel de respuestas “regulares” y una leve baja en la negativa (46,41% contra 46,9% de julio). El dato ratifica que el Presidente, pese a las dificultades económicas y a la crisis política que atraviesa el modelo libertario mantiene un alto nivel de apoyo en la provincia.
Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel también mejoró: pasó de 28,2% a 30,5% de imagen positiva, al mismo tiempo que redujo su imagen negativa de 44,6% a 40,2%. La vice aparece como la dirigente nacional con mayor margen de crecimiento en el electorado tucumano.
En cambio, el gobernador Jaldo mostró un retroceso: su imagen positiva cayó de 41,8% en julio a 39,9% en agosto, mientras que la negativa trepó de 35,1% a 39,1%. Este deterioro coincide con el aumento de la percepción negativa sobre el rumbo de su gestión: el 57% de los encuestados sostiene que el gobierno provincial va por el camino incorrecto, cuando en julio ese valor era de 49,8%.
En tanto, Acevedo se posiciona en alza, con un salto en su imagen positiva de 28,2% en julio a 34,9% en agosto, acompañado de una notable caída en la imagen negativa (del 44,6% al 31,3%). Es uno de los dirigentes con mejor balance en la comparación intermensual.
Contexto nacional y provincial
En el plano nacional, la encuesta muestra una leve mejora en la evaluación de la gestión de Milei: el 48,8% considera que el país va en la dirección correcta (46,4% en julio), mientras que quienes creen lo contrario cayeron a 51,1% (53,6% en julio). La corrupción sigue siendo señalada como el principal problema del país (35,4%), aunque bajó respecto del mes anterior (36,5%).
En Tucumán, en cambio, la percepción del rumbo provincial empeoró: el 57% opina que la gestión de Jaldo va por el camino incorrecto, 7 puntos más que en julio.
En cuanto a la relación entre Milei y Jaldo, casi el 50% de los consultados cree que la situación actual, marcada por un discurso muy crítico del gobernador contra la gestión libertaria, está mal y debería modificarse.
Este dato también refleja que muchos tucumanos apoyaban una postura más dialoguista del mandatario peronista en su relación con la Casa Rosada, lo que cambió sustancialmente en las últimas semanas, desde que Jaldo decidió ser candidato a diputado testimonial del peronismo.
Panorama electoral
De cara a las legislativas, la intención de voto refleja paridad: 51,5% de los consultados afirma que apoyaría a un candidato opositor a Milei, frente a un 48,5% que optaría por uno que respalde al Presidente. La diferencia es ajustada y revierte la tendencia de julio, cuando Milei llevaba la delantera (51,7% contra 48,3%).