FOTO NA: (ARCHIVO) DAMIAN DOPACIO
Finalmente, luego de varios días de incertidumbre y tras haber ratificado su postulación en las últimas horas, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La decisión se conoció este domingo, a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, donde confirmó que presentó su dimisión al presidente Javier Milei, quien la aceptó.
“Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, expresó Espert en su comunicado, en referencia a las acusaciones sobre un presunto pago de USD 200.000 que habría recibido del empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico.
La salida de Espert fue impulsada por distintos sectores internos del gobierno libertario, preocupados por el impacto del caso en plena campaña electoral. El propio Milei compartió el mensaje del ex candidato y explicó su decisión: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
Según trascendió, el viernes Milei se reunió en la Quinta de Olivos con el ex presidente Mauricio Macri, quien le manifestó su preocupación por las consecuencias políticas del escándalo. Macri recordó que en 2015 atravesó una situación similar, cuando el entonces candidato Fernando Niembro debió renunciar tras una denuncia por contrataciones con el gobierno porteño.
La recomendación del ex mandatario fue replicada por referentes libertarios como Sebastián Pareja y el asesor Santiago Caputo, quienes coincidieron en la necesidad de limitar los daños y despejar la campaña de controversias judiciales.
La renuncia de Espert, que se reunió dos veces con Milei antes de tomar la decisión,
activa el mecanismo de reemplazo establecido por la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (N.º 27.412). Según la normativa, el candidato que dimite debe ser sustituido por la persona del mismo género que le sigue en la lista.
En la nómina original de La Libertad Avanza figuraban José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli. Por lo tanto, el reemplazo recae en Santilli, quien pasa del tercer al primer lugar y encabezará la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires.
La Justicia Electoral realizará los ajustes necesarios para mantener la alternancia de género exigida por la ley. Así, la boleta libertaria bonaerense quedará encabezada por Diego Santilli, seguido por Karen Reichardt, en el distrito electoral más importante del país.