Espacio publicitario disponible

POLÉMICA NACIONAL

Iglesias Evangélicas rechazan el “Primer Encuentro de Infancias Trans” en Tucumán

La organización que representa al sector en todo el país emitió un comunicado en el que cita tratados internacionales, leyes nacionales y un decreto de 2025 para argumentar su posición respecto de la niñez y las intervenciones médicas vinculadas a la identidad autopercibida.

PorTendencia de noticias
05 oct, 2025 06:34 p. m. Actualizado: 05 oct, 2025 06:34 p. m. AR
Iglesias Evangélicas rechazan el “Primer Encuentro de Infancias Trans” en Tucumán

La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) expresó su enérgico rechazo al Primer Encuentro Global de Infancias Trans, programado para el próximo 18 de octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán.


A través de un comunicado oficial, la entidad manifestó su “repudio” a la realización de la actividad, que disparó una polémica de alcance nacional, señalando que, desde su perspectiva, “no puede hablarse en ningún caso de infancias trans”, sino de “niños que son inducidos y manipulados por adultos que se aprovechan de su inmadurez”.


ACIERA, que agrupa a miles de iglesias evangélicas en todo el país y forma parte de la Alianza Evangélica Latina, sostuvo que tanto los tratamientos hormonales como las cirugías de afirmación de género son “invasivos e irreversibles” y que, en menores de edad, representan “un daño inconmensurable”.


La organización hizo referencia al marco legal argentino, incluyendo la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, así como al Decreto de Necesidad y Urgencia 62/2025, que —según se detalla— prohíbe este tipo de intervenciones en menores de 18 años.


Asimismo, ACIERA cuestionó el respaldo institucional que brinda la Legislatura de Tucumán al encuentro. “Lamentamos que la Legislatura se sume a respaldar una actividad que promueve este atentado a la integridad de los niños”, señala el texto.


Finalmente, el comunicado enfatiza la postura cristiana de la entidad y su compromiso con la protección de la niñez. “Nos resulta imperioso proteger a los niños y adolescentes de manera especial, y con las herramientas legales que existen para hacer efectiva dicha tutela”, concluye el mensaje firmado por el Comité Ejecutivo de la organización.

 

publicidad

Más de politica

publicidad