Restan menos de tres semanas para el arranque del Tucumán Open, el torneo WTA 125 que promete revolucionar no solo Lawn Tennis, que será la sede, sino el deporte provincia. Y en el listado de jugadoras que disputarán el certamen, aparecen varios apellidos conocidos para la provincia. Sobre todo, los de las tenistas argentinas que ya jugaron antes aquí.
La primera preclasificada, la marplatense Solana Sierra, ya disputó varios torneos en Tucumán. Presente en los dos torneos W25 que abrieron la seguidilla de torneos internacionales en la provincia allá por principios de 2022, la número 71 del ranking WTA disputó en total seis torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en la provincia, además de una serie de Billie Jean King Cup.
El balance, en general, fue positivo para Solana: ganó un W50 en septiembre del año pasado,en lo que era, en aquel momento, el título más importante de su carrera, y también un W25 en febrero de 2023. En 2022 alcanzó las semifinales en un W25 y los cuartos de final en otros dos, mientras que su derrota más temprana fue en otro W25 a principios de 2023. Su récord en la provincia es de 14 triunfos y 4 derrotas.
Resulta interesante ver cómo evolucionó su ranking entre sus visitas a Tucumán: la primera vez que vino, con apenas 17 años, estaba fuera del Top 800 del ranking mundial. Meses más tarde volvió ya en el Top 500, mientras que en 2024 su realidad ya era muy distinta, metida en el Top 170. Ahora, llegará por primera vez como Top 100.
Una jugadora más de la lista ya sabe lo que es ser campeona en Tucumán: Paula Ormaechea. La experimentada sunchalense, que supo ser 59° del ranking mundial, fue la gran animadora de los torneos que se jugaron en 2022. A principios de año fue finalista de un W25 y semifinalista en el otro -cayendo en ambos casos ante la checa Brenda Fruhvirtova-, pero se tomó revancha en octubre al consagrarse campeona, meses después del fallecimiento de su padre, con quien compartió torneo por última vez, justamente, en Tucumán.
Ormaechea volvió a la provincia para jugar la serie de BJK Cup ante Brasil, en noviembre de 2022, y ganó su partido ante Laura Pigossi, aunque Argentina perdió la serie por 3-1. En febrero de 2023 disputó uno de los dos W25, pero cayó ante Sierra en tercera ronda; desde entonces, no volvió a pisar la provincia. Ahora, tras un período complicado por lesiones, volverá con ranking protegido -actualmente se ubica 1294°-, lo que le permitió ingresar directamente al cuadro principal. En la provincia, cosechó 12 triunfos y 3 derrotas.
Julia Riera (192°) es otra de las argentinas que pasó varias veces por Tucumán: disputó 6 torneos -los mismos que Sierra- y formó parte del equipo de BJK Cup ante Brasil, pero no jugó. Tras una derrota en primera ronda en su primer torneo, ante Ormaechea (en aquel momento estaba fuera del Top 600), llegó siempre a cuartos de final, pero nunca pudo superar esa instancia; en Tucumán acumula 10 triunfos y 6 derrotas.
Martina Capurro (437°), que se ganó una invitación al cuadro principal del certamen, es otra de las que disputó los cinco W25 y el W50 que se jugó en la provincia. En tres oportunidades logró alcanzar las semifinales: en los dos W25 de 2023, y en uno de los de 2022. En total, suma 11 triunfos y 6 derrotas.
Para Lourdes Carlé (129°), será el regreso tras tres años. Solamente disputó los dos W25 de principios de 2022, con resultados adversos (una derrota en primera ronda y una caída en segunda ronda), y la serie de BJK Cup ante Brasil, donde perdió su partido ante Beatriz Haddad Maia. El recuerdo positivo, sin embargo, pasa por el dobles, donde se consagró campeona junto a Julieta Estable en Las Lomitas.
Luisina Giovannini (275°) es otra de las que experimentó un crecimiento importante que, igual que con el caso de Sierra y Riera, se puede medir con su escalada en el ranking entre los torneos que se jugaron en la provincia. A principios de 2022, cuando todavía no tenía ranking WTA, debió jugar la qualy; con apenas 15 años, superó esa instancia en uno de los dos torneos, mientras que en el otro cayó en la ronda final.
En agosto de 2022, Giovannini, que ya venía de grandes resultados a nivel junior, fue parte del equipo que disputó el Sudamericano Sub-16 en Lawn Tennis, y que se consagró campeón. La moldense ganó todos sus partidos en singles y también aportó en el dobles. Sus posteriores presencias no fueron tan positivas: ya con ranking WTA, cayó en primera ronda en los dos W25 de 2023 (rondaba el puesto 900), y en segunda ronda en el W50 del año pasado (ya metida en el Top 500). Ahora, apunta a sumar puntos para meterse en zona de qualys de Grand Slam.
Jazmín Ortenzi (274°) es otra que volverá tras una larga ausencia: solamente disputó los dos W25 de 2022 y los dos de 2023. Con un récord de 3-4, su mejor actuación fue en el W25 de Lawn Tennis 2023, donde alcanzó los cuartos de final. Por su parte, Candela Vázquez (696°), que recibirá una invitación -todavía a confirmar de manera oficial-, jugó solamente el W15 de 2024, donde cayó en segunda ronda.
#TUCUMÁNOPEN
#SOLANASIERRA
#PAULAORMAECHEA
#LOURDESCARLÉ
#JULIARIERA
#JAZMÍNORTENZI
#MARTINACAPURRO
#LUISINAGIOVANNINI
#CANDELAVÁZQUEZ
#WTA125
#LAWNTENNIS