En Miami, Lionel Scaloni fue protagonista de una jornada especial en la Florida International University (FIU), donde encabezó una charla sobre liderazgo en el marco del programa “The World Cup Edition”. El entrenador de la Selección Argentina campeona del mundo compartió su mirada sobre el trabajo en equipo, la gestión de la presión y el valor de la resiliencia, generando un clima de entusiasmo entre los estudiantes presentes.
Durante su exposición, el santafesino puso el foco en la importancia de sostener procesos más allá de los resultados inmediatos. “El liderazgo no es solo ganar, sino confiar en el grupo y trabajar juntos para alcanzar lo extraordinario”, expresó ante un auditorio colmado. En ese sentido, destacó que incluso la derrota puede ser un punto de aprendizaje: “Si no ganás, la vida sigue; y si ganás, también. Lo esencial es levantarse al día siguiente y seguir adelante”.
Scaloni también reivindicó a las selecciones argentinas que llegaron a instancias decisivas sin poder levantar la copa, en referencia a los planteles de 2014, 2015 y 2016. “Para mí, esos muchachos fueron verdaderos genios. Alcanzar tres finales no es poco, es motivo de orgullo”, señaló, recibiendo un fuerte aplauso. Además, remarcó que perder una final no debería considerarse un fracaso absoluto, sino una muestra del nivel alcanzado por un equipo que compitió entre los mejores.
En un pasaje más distendido, el DT compartió algunas costumbres personales y hasta relató una cábala del Mundial de Qatar. Recordó que, hasta la derrota contra Arabia Saudita, todo el cuerpo técnico usaba las mismas zapatillas entregadas por la AFA. “Después de ese partido las cambiamos, y aunque sabíamos que no influía en los resultados, se había vuelto un ritual que cuidábamos con obsesión”, contó entre risas, generando complicidad con el público.
No fue la primera vez que el técnico campeón del mundo visitó la FIU, ya que en 2024 también había dialogado con los estudiantes sobre sus experiencias en la Copa del Mundo. En esta ocasión, su mensaje volvió a trascender el fútbol: subrayó la importancia de la humildad, el esfuerzo y la disciplina como pilares que pueden trasladarse a cualquier ámbito de la vida. Para la universidad, su presencia reafirmó la alianza estratégica con la AFA y la convicción de formar futuros líderes deportivos con un fuerte compromiso humano.
#SCALONI
#CHARLA
#FUTBOL
#RESILIENCIA
#MUNDIAL
#FLORIDA
#UNIVERSIDAD