publicidad

OPINIÓN

Los JADAR llegaron para quedarse

Por Simón Franco (especial para TDN).- La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, demostraron que la competencia tiene el potencial para convertirse en el evento multideportivo más importante del país. Deben resolverse algunas fallas de organización y terminar de seducir a todas las provincias. Tucumán apostó fuerte y cosechó muchas medallas.

PorTendencia de noticias
15 sept, 2025 10:36 p. m. Actualizado: 16 sept, 2025 07:07 a. m. AR
Los JADAR llegaron para quedarse

Durante la última semana Rosario fue el escenario de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR). El evento congregó a más de 3000 deportistas de los 24 distritos del país, que compitieron en más de 50 disciplinas.


Los JADAR aportaron dos grandes novedades al panorama deportivo argentino. Por un lado, se trata del primer evento de tal magnitud en el que cada provincia compite contra las demás, ya que los Evita son solo para estudiantes y adultos mayores, no atletas profesionales. Por otro lado, en un caso único en la región, estos juegos incluyeron tanto deportes olímpicos como paralímpicos.


La gran mayoría de las actividades se concentraron en el Parque Independencia y en clubes cercanos. En ese sentido se debe resaltar que las instalaciones estuvieron a la altura del certamen. La presencia de varios atletas que son los mejores en su disciplina y el registro de un récord nacional también ayudaron a elevar el nivel de los Juegos.


La organización intentó interactuar con la sociedad y hubo muchas visitas guiadas y colegios que asistieron gratis a los distintos deportes, entusiasmándose con disciplinas que quizás no conocían hasta entonces. Asimismo, el Fan Fest, con sus múltiples actividades, congregó a miles de visitantes.


548869080_18057176741617799_4227291028432085429_n.jpg

En los aspectos a mejorar puede incluirse la campaña publicitaria, ya que en el mismo Rosario muchas personas no estaban enteradas del evento, y los medios nacionales no le dieron tanta cobertura. Asimismo, algunas provincias enviaron delegaciones muy escasas y otras prácticamente se desentendieron de sus representantes, que debieron resolver muchas cuestiones por ellos mismos.


Por otra parte, algunas cuestiones deportivas también necesitan alguna corrección, como por ejemplo los horarios, ya que algunas disciplinas compitieron al mediodía, al pleno rayo del sol. También el hecho de que en disciplinas puntuales alguna provincia tuviera más de un equipo representándolas, algo que resta seriedad.


El trato a la prensa fue verdaderamente bueno y los voluntarios estuvieron muy bien organizados, aunque podría mejorarse por ejemplo cuestiones vinculadas a la alimentación y comodidad de estos últimos, que son quienes hacen funcionar esta clase de eventos.


Tucumán por su parte, fue una de las provincias que más fuerte apostó por esta competencia y llevó una delegación de más de 100 deportistas. Pero no fueron solos, ya que hubo personal médico, representantes del ejecutivo, nutricionista y un psicólogo para acompañar a los atletas.


549179225_18057176693617799_5039331116535839995_n.jpg

Esta inversión tuvo sus frutos, ya que la Provincia terminó ubicada en la sexta posición del medallero general. Tucumán acumuló nada menos que 32 medallas: 9 de oro, 12 de plata y 11 de bronce.


Por último, si bien es algo que no se premia con medallas, fue destacable el sentido de pertenencia y acompañamiento de la delegación. Fue muy común ver a tenistas apoyando los partidos de hockey o atletas en las peleas de Judo, por poner un ejemplo, o pasando el tiempo libre juntos.


Superada la primera edición, los JADAR tienen todo el potencial para consolidarse en el tiempo e incluso vinieron representantes de otros países limítrofes a ver el evento para tratar de emular el concepto. En cuanto a donde podría realizarse la próxima edición (en 2029), en los pasillos se hablaba de Mar del Plata, San Luis o quizás Santiago del Estero.

#JADAR

#OPINION

#JUEGOS

#ALTO

#RENDIMIENTO

#TUCUMAN

#OLIMPICOS

#PARALIMPICOS

publicidad

Más de deportes

publicidad