Cada vez falta menos para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. A menos de dos meses del sorteo de la fase de grupos, se siguen conociendo países clasificados. Y uno de los últimos en sumarse marcará historia: Cabo Verde.
El seleccionado africano logró la clasificación por primera vez en su historia tras golear 3-0 a Esuatini en la última fecha del grupo D, gracias a los goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira. De esta forma, se aseguró el primer lugar de su zona y el boleto al Mundial, obligando a un histórico como Camerún a buscar un cupo en el repechaje.
El 13 de octubre quedó como un día histórico para el pequeño archipiélago ubicado frente a la costa occidental de África. Ya en la previa, el presidente había decretado "medio feriado", para que todo el país se liberara de sus tareas al mediodía, horas antes del partido clave.
Con su clasificación, y al menos hasta que se definan el resto de los clasificados, Cabo Verde se transformará en el país más chico en disputar un Mundial: tiene una superficie de apenas 4033km². Además, será el segundo con menor cantidad de habitantes (tiene poco más de 500.000), solo por detrás de Islandia.
Cabo Verde se transformó en el sexto país africano en clasificar al próximo Mundial. Unas horas antes, lo había conseguido Ghana, tras derrotar 1-0 a Comoras para quedarse con el grupo I. Así, jugará su quinto Mundial, todos en los últimos 20 años (solo se ausentó en Rusia 2018).
Por su parte, el último en sumarse a la lista de clasificados fue Sudáfrica. Los "Bafana Bafana" habían disputado el evento por tercera y última vez en 2010, cuando fueron sede. Ahora, tras 16 años de ausencia, vuelven tras ganar el grupo C en una definición infartante: derrotaron 3-0 a Ruanda y superaron a Benín, que cayó al tercer lugar, y quedó sin chances de clasificar, tras caer 4-0 con Nigeria, que quedó segundo y todavía tendrá una chance más.
#CABOVERDE
#MUNDIAL2026