La fiebre por la próxima Copa del Mundo ya se hizo sentir a nivel global. Según datos oficiales de la FIFA, más de un millón de entradas fueron vendidas durante la etapa de preventa exclusiva, con fanáticos de 212 países asegurando su lugar. El entusiasmo por el torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México es tan grande que la organización lo considera el Mundial más diverso y masivo de la historia.
En ese contexto, Argentina se ubicó dentro del top 10 de los países con más entradas adquiridas, compartiendo el listado con potencias como Estados Unidos, Canadá, México, Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia y Francia. La expectativa de los hinchas albicelestes se explica en gran parte por lo que podría ser la última participación de Lionel Messi en una Copa del Mundo, un motivo que disparó la demanda local. Muchos argentinos intentaron asegurarse su lugar desde esta primera fase, tal como ocurrió en Qatar 2022, donde su presencia fue masiva.
Para quienes no lograron acceder a la preventa, la FIFA informó que el 27 de octubre se abrirá una nueva etapa de venta, con la posibilidad de participar en sorteos para obtener boletos individuales o abonos por estadio. Además, el ente rector del fútbol mundial habilitó una plataforma oficial para el intercambio de entradas y reforzó la advertencia sobre las reventas no autorizadas, con el objetivo de proteger a los fanáticos.
La edición 2026 será histórica: por primera vez participarán 48 selecciones y el torneo se disputará en tres países diferentes, del 11 de junio al 19 de julio. Para la Argentina, vigente campeona del mundo, el certamen representará una nueva oportunidad de defender su corona y, quizás, despedir a su capitán en el escenario más grande del fútbol. “El Mundial más inclusivo de la historia ya comenzó a cautivar al planeta”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
#ARGENTINA
#VENTA
#ENTRADAS
#MUNDIAL
#2026
#CANADA
#EEUU
#MEXICO
#INFANTINO