publicidad

DEL 19 AL 25 DE MAYO

Tucumán conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado: Qué dicen los especialistas

La efeméride este año lleva el lema "Un parto respetado es más salud para vos y tu bebé. Elegí cuidarte" y tiene como objetivo promover y acompañar diferentes propuestas en hospitales de toda la provincia. La palabra de los especialistas.

Por Tendencia de noticias

19 may, 2025 11:49 a. m. Actualizado: 19 may, 2025 12:07 p. m. AR
Tucumán conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado: Qué dicen los especialistas

Del 19 al 25 de mayo, Tucumán realizará una serie de actividades en torno a la conmemoración de la Semana Mundial del Parto Respetado, que este año tiene como lema "Un parto respetado es más salud para vos y tu bebé. Elegí cuidarte".

El objetivo que planteó el ministerio de Salud es promover y acompañar diferentes propuestas en hospitales de toda la provincia.


Al respecto, la doctora Cristina Majul, asesora del Gabinete de Salud, comentó que están "dando lanzamiento a lo que es la Semana del Parto Respetado. Es la semana para que toda la comunidad tome conciencia de la importancia que es parir, parir acompañada, parir en una institución y estar siempre informada".


La médica ginecóloga considero que "las emociones, que muchas veces hacen que la mamá tenga tanto miedo a enfrentar un parto, es lo que ahora nos toca trabajar. Trabajar en ello, en el tema de los miedos, en educar a la comunidad, en concientizarla, sensibilizarla, pero para eso tiene que haber un sistema de salud que sepa que tenemos que trabajar muchísimo nosotros con nosotros mismos para tener empatía, brindar confianza, darle información y hacerla entender que el parto es mucho más sano que una cesárea", destacó.


Por su parte, el doctor Gerardo Murga, director del hospital Eva Perón, señaló que "hoy se da comienzo una vez más a la Semana del Parto Respetado, con un nuevo lema que se suma a los lemas anteriores que tiene que ver con la necesidad del compromiso del equipo de salud respecto a las embarazadas para ayudarlas a transitar el proceso de trabajo del parto y del parto"


Para Murga, el parto respetado "es un compromiso de todo un grupo de trabajo, de todo un grupo de trabajo asistencial, sobre todo en pos de brindar un servicio, una atención de calidad a las mujeres embarazadas".


Finalmente, el doctor Oscar Hilal, jefe del Departamento Materno Infanto-Juvenil, sostuvo que "la idea es tratar de visitar a todas nuestras maternidades, tratando de estimular este año, con una idea muy clara, tratar de estimular la ejecución de PIM, o sea, Preparación Integral de la Maternidad, en todos nuestros efectores de salud, con la idea de lograr la disminución del nivel de cesárea y el aumento del número de partos naturales".


Actividades

La kinesióloga y licenciada en Obstetricia, Sofía Rivadeneira, perteneciente al departamento de Materno Infanto Juvenil, contó que hoy inicia la Semana del Parto Respetado, enmarcada dentro de la Ley Nacional N° 25.929, vigente desde el año 2015 en la Argentina.


"Durante esta semana se realizarán diferentes actividades en las 5 maternidades centradas en la familia, la apertura se llevará a cabo en el hospital Eva Perón y allí se entregarán certificados para las áreas donde se implementan los espacios de Preparación Integral para la Maternidad (PIM), una herramienta valiosa para promulgar los derechos de la mujer", detalló Rivadeneira.


Siguiendo esta línea, la profesional destacó que posterior al evento inaugural, mañana, martes, se realizará un acto en Monteros donde se realizará una jornada intercultural. En tanto, el miércoles continuará en el hospital Avellaneda con una actividad destinada a la comunidad organizada por el área Programática Este, agentes del efector, el Servicio de Perinatología y el área Programática Oeste, donde se brindará información para toda la comunidad.


"El día jueves, en el hospital de Concepción, realizaremos una charla para la comunidad y los profesionales, esta será una experiencia interactiva con una nueva modalidad de atención. Para el cierre del viernes, se realizará el cierre con una Jornada Científica sobre la Ley del Parto Respetado con temas específicos para el personal médico y no médico, en el Instituto Maternidad ‘Nuestra Señora del Carmen’", finalizó.


La Semana Mundial del Parto Respetado tiene como objetivo concientizar sobre los derechos de las personas gestantes y sus familias, promoviendo prácticas de atención que prioricen la autonomía, el bienestar y la dignidad.


Ley de Parto Humanizado:

En Argentina, la Ley Nacional de Parto Humanizado N° 25.929 y su reglamentación (decreto 2035/2015) protegen los derechos de las personas gestantes y los bebés. Esta ley busca garantizar un trato respetuoso y digno durante el embarazo, parto y puerperio, priorizando las necesidades individuales de cada persona.


Objetivos de la Semana:

La Semana del Parto Respetado busca:


-Visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las personas gestantes.

-Erradicar la violencia obstétrica.


-Promover una atención digna, respetuosa y libre de discriminación.


-Concientizar sobre la importancia de la autonomía y la libertad de elección de las personas gestantes.


#SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO

#LEY NACIONAL N° 25.929

#MATERNIDAD

#OBJETIVOS

#CONCIENTIZAR

#LEY DE PARTO HUMANIZADO

#ACTIVIDADES

#MINISTERIODESALUD

Comentarios

Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Debes estar registrado para dejar un comentario.
publicidad

Más de tendencias

publicidad