publicidad

PATRIMONIO Y DESARROLLO TURÍSTICO

Pavimentarán el acceso a las Ruinas de Quilmes con una inversión de $6.000 millones

La Casa de Gobierno confirmó que se destinarán $6.000 millones para la pavimentación de la ruta provincial 357, que conecta la Ruta Nacional 40 con la Ciudad Sagrada de Quilmes. Se trata de una obra clave para mejorar la accesibilidad al histórico sitio, uno de los más representativos de los Valles Calchaquíes.

Por Tendencia de noticias

20 ago, 2025 09:30 a. m. Actualizado: 20 ago, 2025 09:30 a. m. AR
Pavimentarán el acceso a las Ruinas de Quilmes con una inversión de $6.000 millones

El Gobierno provincial anunció una millonaria inversión para concretar la pavimentación del acceso a las Ruinas de Quilmes, ubicadas en el departamento Tafí del Valle. El proyecto contempla un nuevo trazado de 4.289 metros en la ruta provincial 357 y busca mejorar las condiciones de tránsito hacia uno de los principales atractivos turísticos y culturales de Tucumán, informó La Gaceta.



Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Ingeco y prevén la construcción de una carpeta de concreto asfáltico, un tercer carril central en la intersección con la Ruta Nacional 40 y obras hidráulicas para evitar interrupciones en épocas de lluvia. Además, se llevarán a cabo tareas auxiliares como el traslado de columnas eléctricas, red de agua potable y construcción de alambrados.



Según el decreto 2.101/3 (SH), la ejecución fue autorizada con un crédito presupuestario de $6.000 millones, firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía Daniel Abad. La Dirección Provincial de Vialidad, junto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos que conduce Marcelo Nazur, coordinará la obra que tiene fecha de inicio el 1 de septiembre y plazo de finalización hasta el 31 de enero de 2026.



De acuerdo a fuentes oficiales, la concreción de este proyecto significará cerrar el plan de obras viales en los Valles Calchaquíes, que ya incluyó la repavimentación de la ruta 307 en convenio con la Nación. La pavimentación del ingreso a la Ciudad Sagrada apunta a fortalecer la infraestructura turística y preservar el patrimonio histórico de Tucumán.



Fuente: La Gaceta

publicidad

Más de tendencias

publicidad