publicidad

EL MUNDO DE LUTO

Monseñor Sánchez: "Francisco quería tocar cada una de las realidades para anunciar la alegría, para dar consuelo, para dar esperanza, especialmente a los más sufrientes".

Con esta frase, el Arzobispo de Tucumán sintetizó la vida pastoral que supo llevar el Papa a lo largo de sus 12 años de Pontificado. Recuerdos, vivencias, reuniones y anécdotas con Francisco.

Por Tendencia de noticias

21 abr, 2025 12:31 p. m. Actualizado: 21 abr, 2025 12:31 p. m. AR
Monseñor Sánchez: "Francisco quería tocar cada una de las realidades para anunciar la alegría, para dar consuelo, para dar esperanza, especialmente a los más sufrientes".

Luego de conocerse la triste noticia sobre la muerte del Papa Francisco, el Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, y el Obispo auxiliar de la arquidiócesis de Tucumán, presbítero Roberto José Ferrari brindaron algunas palabras donde reflexionaron sobre la vida que supo llevar aquel pastor de la iglesia católica.


Monseñor habló del significado de su muerte y de su última aparición desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascuas, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.


“Así como Jesús pasó de la muerte a la vida para nunca más morir y regalarnos a nosotros esa vida nueva, el Papa Francisco ya goza de esa alegría del cielo. Después de haber vivido con intensidad su vida, con entrega, con generosidad, ayer, después de la oración con Roberto, veíamos el video del saludo del Papa Francisco, del mensaje de Pascuas, de la bendición papal, y después de ese recorrido en el Papamóvil, metiéndose en cada rinconcito de la plaza como queriendo saludar a todo el pueblo santo de Dios. A pesar de estar ya tan disminuido físicamente, quería seguir estando cerca de su pueblo y anunciando su palabra”, comenzó señalando Sánchez.


Monseñor puso énfasis en la vida que supo llevar Jorge Bergoglio antes de ser elegido Papa y durante su pontificado. Para Sánchez, fue una vida pastoral, de inclusión, de misión y compromiso por la paz. “Yo creo que el Señor nos ha regalado el ministerio del Papa Francisco, un signo vivo de su amor, un gesto maravilloso de su amor que nos enseña. Una vida profundamente evangélica, austera, sencilla, humilde, no se las creía. Recen por mí, por favor, desde el primer momento dijo, yo no me las creo, sino que necesito del sostén de la oración de toda la iglesia y de toda la humanidad. Y su testimonio de querer llegar a todos, de querer tocar cada una de las realidades para anunciar la alegría, para dar consuelo, para dar esperanza, especialmente a los más sufrientes. Entonces, ¿Cuánto nos enseña la vida de Francisco, el ministerio de Francisco, las enseñanzas de Francisco, lo que él escribió también, todas sus exhortaciones apostólicas, sus encíclicas. Fue una vida bien vivida, gastada en servicio a la humanidad y con una profunda convicción porque él estaba convencido de que buscaba agradarlo a Dios en todo y por eso se disponía al servicio de él. Hay muchas dimensiones, seguramente, por las cuales se lo puede pensar al Papa Francisco”, reflexionó.


Para el titular de la Arquidiócesis de Tucumán, Francisco hizo que la iglesia pueda meterse en las realidades del mundo para anunciar el Evangelio, para hacerla así más cercana, para que el evangelio pueda penetrar y hacerse realidad. Esa fuerza del evangelio en las realidades humanas era para darle esa buena noticia, para alentar en la esperanza y poder transformar la humanidad con la fuerza del evangelio. Yo creo que nos hizo bien misioneros, evangelizadores, haciendo lío, como les decía a los jóvenes, pero siempre en salida misionera, siempre al encuentro de los demás, siempre abrazando, siempre perdonando, siempre sirviendo a los demás.


Por su parte, Monseñor Ferrari recordó cada encuentro que mantuvo con el Papa. Su entrega y sus palabras hacia cada sacerdote que lo visitaba. “Siempre se ha mostrado así, con una apertura para recibirnos, para escucharnos, preocupándose por lo que cada uno estaba viviendo, cómo estaban las cosas en cada diócesis, siempre preocupado así por cada uno y por las realidades que vivimos en nuestro lugar”, contó.


publicidad lateral

#CARLOSSÁNCHEZ

#ROBERTO JOSÉ FERRARI

#OBISPOS

#MUERTE

#PAPAFRANCISCO

#RECUERDOS

#REUNIONES

publicidad

Más de tendencias

publicidad