publicidad

CRISIS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO FEDERAL

La población carcelaria en el Servicio Penitenciario Federal aumentó un 2,8% en el primer semestre

La población carcelaria en las cárceles federales creció un 2,8% durante el primer semestre de 2025, superando la capacidad instalada en un 8,4%, según el último informe de la Procuraduría de Violencia Institucional.

Por Tendencia de noticias

06 ago, 2025 04:53 p. m. Actualizado: 06 ago, 2025 04:53 p. m. AR
La población carcelaria en el Servicio Penitenciario Federal aumentó un 2,8% en el primer semestre

Según datos oficiales difundidos por Noticias Argentinas, durante el primer semestre de 2025, la población detenida en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) aumentó un 2,8%, alcanzando un total de 12.019 personas privadas de libertad, mientras que la sobrecapacidad en los penales fue del 8,4%.


Así lo indica un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), que encabeza el fiscal federal Alberto Gentili, donde se destaca que 323 personas más se encuentran detenidas en comparación con igual período de 2024.


El reporte traza una evolución del número de reclusos alojados en cárceles federales durante los últimos cinco años:

  • 11.543 en diciembre de 2020

  • 11.283 en diciembre de 2021

  • 11.349 en diciembre de 2022

  • 11.311 en diciembre de 2023

  • 11.696 en diciembre de 2024

Noticias Argentinas también confirmo que la sobrepoblación actual —del 8,4%— implica que 928 personas exceden la capacidad operativa del sistema, que es de 11.091 plazas disponibles. A fines de 2024, ese excedente había sido incluso mayor, con 967 internos por encima de las vacantes.


En cuanto a la situación procesal, el 60% de los internos (7.208 personas) cumple una condena firme, lo que representa un aumento del 3,7% (259 casos más), mientras que el 40% restante (4.809 personas) está en prisión preventiva o sin sentencia firme, con una suba del 1,3% (64 personas más).


La distribución por género indica que 11.081 son varones (92,2%), 903 mujeres (7,5%) y 35 personas trans (0,3%). Dentro de esos datos, la población femenina registró un aumento del 6%, mientras que la población trans disminuyó un 12,5%.

El informe también señala que 11.744 detenidos (97,7%) tienen más de 21 años, mientras que 275 personas (2,3%) se ubican en el rango de 18 a 21 años, lo que marca una caída del 17,2% respecto del año anterior (322 jóvenes menos).


Se registró también un leve incremento en la cantidad de mujeres embarazadas encarceladas, que pasó de 12 a 14 casos. También aumentó el número de niños viviendo en contextos de encierro junto a sus madres.


En cuanto a las nacionalidades, 10.086 personas (83,9%) son argentinas y 1.933 (16,1%) extranjeras.

Los complejos penitenciarios federales con mayor población son:

  • El Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, con 1.871 personas

  • El Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Devoto), con 1.552 personas

  • El penal de Ezeiza, con 1.035 personas detenidas


Finalmente, el informe resalta que la nueva Unidad N.º 36 de Santa Fe, inaugurada en diciembre de 2024, absorbió parte del crecimiento poblacional, alojando 320 personas privadas de libertad en lo que va de 2025.

publicidad

Más de tendencias

publicidad