publicidad

MERCOSUR Y DIPLOMACIA REGIONAL

Lula pisa Argentina por primera vez en la era Milei: ¿habrá encuentro entre ambos?

El presidente brasileño llega por menos de 24 horas a Buenos Aires para recibir la presidencia pro tempore del bloque. No hay reunión confirmada con Javier Milei, y persisten las diferencias económicas y políticas entre ambos gobiernos.

Por Tendencia de noticias

01 jul, 2025 12:28 p.m. Actualizado: 01 jul, 2025 12:28 p.m. AR
Lula pisa Argentina por primera vez en la era Milei: ¿habrá encuentro entre ambos?

Este miércoles por la noche, Luiz Inácio Lula da Silva aterrizará en Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur, marcando su primer viaje al país desde que Javier Milei asumió la presidencia. Aunque el motivo oficial es la transferencia de la presidencia pro tempore del bloque a Brasil, la visita ocurre en un clima de fuerte tensión entre ambos mandatarios, quienes aún no confirmaron un encuentro bilateral.



El vínculo entre Lula y Milei ha estado marcado por desencuentros públicos: el presidente argentino llegó a calificarlo con duras palabras durante la campaña, mientras que el brasileño apoyó abiertamente a Sergio Massa. A pesar de este historial, en ambos gobiernos no descartan del todo un encuentro protocolar de último momento, como ocurrió en el pasado entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro.



Desde Brasil aseguran que Lula permanecerá menos de un día en Argentina. En ese contexto, también se especula con un posible gesto hacia Cristina Fernández de Kirchner, actualmente con prisión domiciliaria. Aunque no hay pedido oficial para visitarla, algunos sectores cercanos al expresidente sugieren una foto simbólica desde la calle en su domicilio de Recoleta.



En cuanto a los temas de la cumbre, el eje económico tendrá un lugar central. Brasil aceptó ampliar el arancel externo común a 50 nuevos códigos, en respuesta a un pedido argentino para aliviar la situación comercial. Sin embargo, persisten fuertes diferencias sobre asuntos clave como los sectores automotriz y azucarero, y el futuro del acuerdo con la Unión Europea, que el gobierno de Milei apoya de forma ambigua.



Además, Brasil impulsará una agenda con énfasis en sostenibilidad y participación social dentro del bloque, en contraste con la gestión argentina, que fue criticada por recortar espacios de la sociedad civil y organismos de derechos humanos vinculados al Mercosur.



Junto a Lula también llegarán los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Bolivia, Luis Arce. La cumbre se anticipa como un escenario clave para definir no sólo el rumbo económico del Mercosur, sino también el tipo de liderazgo político que predominará en la región durante los próximos meses.

publicidad

Más de tendencias

publicidad