publicidad

FALSIFICACIÓN Y FRAUDE EN LA SALUD PÚBLICA

Intentó engañar al sistema de salud: castigo económico y comunitario por título falso

La imputada intentó obtener matrícula profesional con documentación apócrifa. La Justicia resolvió suspender el juicio a prueba, con estrictas condiciones de cumplimiento.

Por Tendencia de noticias

01 jul, 2025 02:28 p.m. Actualizado: 01 jul, 2025 02:30 p.m. AR
Intentó engañar al sistema de salud: castigo económico y comunitario por título falso

Una mujer fue acusada de presentar un título falso para ejercer como enfermera en Tucumán. El documento apócrifo, que aparentaba ser expedido por el Centro Educativo de Nivel Terciario N.º 74 A.T.S.A., fue presentado ante la Dirección de Fiscalización Sanitaria en agosto de 2024. Tras una verificación de la entidad educativa, se confirmó que el certificado no tenía validez legal. La acusación fue llevada adelante por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, bajo la órbita del fiscal Carlos Saltos.



El juez a cargo del caso aceptó el pedido de suspensión del juicio a prueba, teniendo en cuenta la propuesta de la defensa. Como resarcimiento económico, la imputada deberá abonar $300.000 en un solo pago. Además, cumplirá tareas comunitarias durante un año, prestando servicio en la Federación de Asistencia para la Prevención y Recuperación de Adicciones (FAPRA), con una carga de 16 horas semanales. También se le impusieron reglas de conducta: fijar domicilio, evitar el consumo de estupefacientes y el abuso de alcohol, y someterse a supervisión periódica.



La fiscalía consideró que la propuesta era adecuada y proporcional al daño causado, dado el perjuicio generado a la fe pública y al sistema de salud. El hecho fue calificado legalmente como uso de documento falso o adulterado, en perjuicio de la fe pública. A partir de ahora, el cumplimiento de las condiciones impuestas quedará bajo control judicial durante el plazo de un año.

publicidad

Más de tendencias

publicidad