publicidad

A CASI 20 AÑOS DEL CRIMEN

"Impactante y conmovedor": Agustín Aráoz, hijo del juez asesinado, habla tras la captura del prófugo que mató a su padre

Tras casi dos décadas de espera, la familia Aráoz enfrenta con conmoción la detención de Alejandro Darío Pérez, condenado por el crimen que marcó a Tucumán. En diálogo con Tendencia de Noticias, Agustín Aráoz expresó su mezcla de alivio y dolor, y pidió que se cumpla la condena: “Verlo entrar esposado a la cárcel, eso esperamos”.

Por Tendencia de noticias

01 jul, 2025 11:16 p.m. Actualizado: 01 jul, 2025 11:16 p.m. AR
"Impactante y conmovedor": Agustín Aráoz, hijo del juez asesinado, habla tras la captura del prófugo que mató a su padre

AGUSTÍN ARÁOZ, HIJO DEL MAGISTRADO ASESINADO.

A casi 20 años del brutal asesinato del juez Héctor Agustín Aráoz, la noticia de la reciente captura de Alejandro Darío Pérez, el último prófugo condenado por el crimen, sacudió a la familia Aráoz y a la opinión pública tucumana. Desde Buenos Aires, donde reside junto a su familia, Agustín Aráoz, uno de los hijos del magistrado, atendió el teléfono de Tendencia de Noticias para compartir sus sensaciones a pocas horas de la detención.


"Fue una sorpresa enorme, de gran impacto. Creo que no caemos todavía, por lo menos yo personalmente", confesó Agustín, aún conmovido por la noticia que reabrió viejas heridas. El caso, que conmocionó a la provincia en 2004, tuvo una investigación y un desenlace judicial plagados de polémicas. Si bien tres policías fueron condenados, sólo dos cumplieron la pena. Pérez, en cambio, se mantuvo prófugo por más de una década, hasta que fue detenido en Lules tras regresar a su ciudad natal.


Consultado sobre si la captura representa un alivio o el cierre de un capítulo, Agustín fue claro: "Desde el punto de vista del proceso, de la investigación, de la justicia humana, cierra un ciclo. Pero la herida de haber perdido a mi papá de esa manera, esa herida es particular de cada uno de mi familia y está ahí. El daño ha sido tremendo y uno, con el tiempo, ve todavía las secuelas".


La familia Aráoz, que se mantiene unida pese al dolor, recibió la noticia con una mezcla de sorpresa, alegría y estupor. "Compartíamos en el grupo de WhatsApp familiar el impacto, algo que parecía de película. Fue un gran shock", relató Agustín sobre las primeras reacciones de sus hermanos.


La expectativa ahora es clara: que la condena de prisión perpetua, dictada y confirmada por la Justicia, finalmente se cumpla. "La expectativa es que vaya tras las rejas, ni más ni menos. Verlo entrar esposado a la cárcel, eso esperamos", señaló.

Sobre la posibilidad de pedir nuevas investigaciones para esclarecer cómo Pérez logró evadir a la Justicia durante tantos años, Agustín fue contundente: "No es nuestra idea ahondar más. Simplemente queremos cerrar un capítulo como familia. Cada uno lleva por dentro su procesión, pero por lo pronto, verlo que entre esposado a la cárcel, esa es la expectativa".


El crimen del juez Aráoz ocurrió el 26 de noviembre de 2004, cuando fue asesinado de 10 disparos en su casa de Yerba Buena. La investigación giró en torno a un crimen pasional, involucrando a policías y a una relación cruzada entre la víctima y los victimarios. La causa tuvo idas y vueltas judiciales, y Pérez fue condenado en ausencia a prisión perpetua. Durante años, se sospechó que había huido a Bolivia, pero finalmente fue capturado en Lules tras una visita a su familia.

publicidad

Más de tendencias

publicidad