publicidad

ACUERDO DE COLABORACIÓN

La USP-T y el Ente de Turismo impulsan la Inteligencia Artificial para transformar el sector turístico

La Universidad de San Pablo Tucumán (USP-T) y el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) han firmado un convenio para potenciar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito turístico. Este acuerdo permitirá la creación de programas de investigación conjunta y el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector.

Por Tendencia de noticias

30 mar, 2025 12:41 p.m. Actualizado: 30 mar, 2025 12:41 p.m. AR
La USP-T y el Ente de Turismo impulsan la Inteligencia Artificial para transformar el sector turístico

Las autoridades de la Universidad de San Pablo Tucumán (USP-T) y del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) celebraron la firma de un acuerdo estratégico para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo del turismo en la provincia. La alianza entre ambas instituciones busca optimizar los procesos turísticos mediante la integración de tecnologías avanzadas, abriendo nuevas posibilidades para la innovación y el crecimiento del sector.


El convenio fue formalizado por la Dra. Catalina Lonac, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la USP-T, el rector Dr. Ramiro Albarracín, y el presidente del EATT, C.P.N. Domingo Amaya. De este modo, se establece un puente de colaboración que permitirá el acceso a los recursos del Centro de Inteligencia Artificial de la universidad, creando un espacio de desarrollo de proyectos científicos, académicos y culturales vinculados a la IA.


La USP-T y el Ente de Turismo impulsan la Inteligencia Artificial para transformar el sector turístico

"Este acuerdo representa un paso fundamental para integrar el potencial de la Inteligencia Artificial en el sector turístico de Tucumán. Buscamos desarrollar soluciones innovadoras que no solo optimicen los procesos dentro del Ente, sino que también generen un impacto positivo en la comunidad", señaló el Dr. Albarracín.


Una de las áreas más destacadas del convenio es el trabajo conjunto en investigación aplicada, que permitirá a ambas instituciones explorar nuevas tecnologías y transferir conocimientos especializados a la industria turística. La USP-T, a través de su Centro de Inteligencia Artificial Aplicada, brindará asesoramiento y servicios técnicos al EATT, garantizando que los avances sean implementados de manera eficiente y práctica.


La Dra. Catalina Lonac remarcó que el Centro de Inteligencia Artificial de la universidad, inaugurado en 2024, cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de diversas áreas, como ingenieros y abogados, lo que permite abordar la IA desde una perspectiva integral. "Es fundamental comprender cómo el impacto del gobierno puede ser aún más positivo en la integración de estas tecnologías", explicó Lonac, destacando la importancia de este enfoque colaborativo.


Por su parte, el presidente del EATT, C.P.N. Domingo Amaya, subrayó que este acuerdo tiene como objetivo no solo la capacitación y formación de profesionales del sector turístico, sino también el fortalecimiento de Tucumán como un referente en el uso de nuevas tecnologías. "Hay muchas ofertas en el mercado, pero es vital saber quiénes son los proveedores. Este acuerdo nos permite trabajar juntos para que no se quede solo en el papel, sino que se traduzca en resultados concretos", agregó.


Con este compromiso, ambas instituciones esperan crear un ecosistema de innovación tecnológica en Tucumán que no solo beneficie al sector turístico, sino que también posicione a la provincia como un referente en la implementación de Inteligencia Artificial en diversos ámbitos productivos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad