publicidad

GIRA INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE URUGUAYO

Sin reunión con Milei, Orsi llega a Buenos Aires con pocas expectativas por el Mercosur

El mandatario uruguayo viajó a Europa para participar de una conferencia sobre desarrollo sostenible. Esta semana también estará en la cumbre del Mercosur en Buenos Aires y en el encuentro de los Brics en Río de Janeiro.

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 12:55 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 12:55 p.m. AR
Sin reunión con Milei, Orsi llega a Buenos Aires con pocas expectativas por el Mercosur

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, comenzó este domingo una semana cargada de compromisos internacionales con una agenda que incluye visitas a España, Argentina y Brasil. La gira arrancó en Sevilla, donde participó de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible organizada por Naciones Unidas, y continuará con su presencia en la cumbre del Mercosur en Buenos Aires y en un encuentro de los Brics en Río de Janeiro.



Durante su estadía en España, Orsi fue recibido en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia, junto a otros líderes como el presidente Pedro Sánchez, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En declaraciones a medios uruguayos, el presidente remarcó la necesidad de fortalecer el multilateralismo:

“Si no tenemos mecanismos de sostén, es difícil que logremos el desarrollo”, aseguró.



Tras su paso por Europa, Orsi participará de la cumbre del Mercosur el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, aunque reconoció que las expectativas de Uruguay sobre este encuentro son bajas. No hay en agenda una reunión formal con Javier Milei, aunque se espera un cruce entre ambos durante la reunión de mandatarios. Desde Montevideo destacan que el vínculo con el gobierno argentino se canaliza mayormente a través del canciller Gerardo Werthein.



La gira culminará en Brasil, donde Orsi estará presente en un encuentro del bloque de los Brics en Río de Janeiro. Lo acompañan en la delegación el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, quien mantendrá reuniones con organismos financieros para buscar apoyo a proyectos de infraestructura en Uruguay.

“Como países del sur, tenemos que estar siempre en la conversación y no quedar afuera”, insistió Orsi al definir el espíritu de este recorrido.

publicidad

Más de tendencias

publicidad