Una postal extraordinaria se vivió este sábado en el norte argentino: el Tren a las Nubes, uno de los paseos turísticos más emblemáticos del país, atravesó una fuerte tormenta de nieve en San Antonio de los Cobres, provincia de Salta. La nevada, que no se registraba desde hacía una década, cubrió de blanco el recorrido ferroviario y regaló a los 339 pasajeros una escena invernal inolvidable a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
La tormenta coincidió con la salida número 65 del tren y sorprendió a turistas nacionales e internacionales, que no dudaron en asomarse por las ventanillas para capturar el momento con sus celulares. Uno de los tramos más impactantes fue el del Viaducto La Polvorilla, donde la estructura de ingeniería quedó completamente rodeada por un manto blanco, generando una imagen única que contrastaba con los colores típicos del paisaje andino.
Según detallaron desde la organización del servicio, el Tren a las Nubes es un atractivo que combina tramos por ruta y por ferrocarril, y permite un contacto directo con la cultura y los paisajes de la Puna salteña. El ascenso en tren desde San Antonio de los Cobres hasta el Viaducto es uno de sus puntos más destacados y se volvió, esta vez, aún más espectacular bajo la nieve.
La nevada también afectó la actividad escolar: el Ministerio de Educación de Salta suspendió las clases presenciales del lunes 1 de julio en las zonas afectadas por el clima extremo, como los departamentos de Los Andes, La Poma, Cachi, Iruya, Molinos y Cafayate, entre otros. En el resto de la provincia las escuelas permanecerán abiertas, pero no se computarán las inasistencias. Desde el Gobierno remarcaron que la decisión busca resguardar la seguridad de alumnos y docentes ante caminos intransitables por nieve y escarcha.