publicidad

ORGULLO TUCUMANO EN BUENOS AIRES

La caña que hizo historia: homenaje a la industria azucarera tucumana en Buenos Aires

La exposición “Industria Azucarera: orgullo e identidad tucumana” transformó la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires en un homenaje al motor histórico, económico y cultural de la provincia. La muestra combinó historia, arte y tecnología para reflejar cómo el azúcar sigue impulsando el desarrollo, la identidad y el futuro sustentable del norte argentino.

PorTendencia de noticias
17 oct, 2025 09:05 a. m. Actualizado: 17 oct, 2025 09:05 a. m. AR
La caña que hizo historia: homenaje a la industria azucarera tucumana en Buenos Aires

La Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires se convirtió en escenario de una emotiva celebración a la historia y el presente de la industria azucarera, con la inauguración de la muestra “Industria Azucarera: orgullo e identidad tucumana". El evento reunió a especialistas, diplomáticos y representantes de la cultura, quienes destacaron el papel del azúcar como símbolo de identidad, trabajo y progreso.


251017083226_45428.jpeg

Durante la jornada, el doctor Daniel Campi, investigador del CONICET, subrayó la importancia de preservar el patrimonio industrial y ferroviario como parte de la memoria colectiva de Tucumán. Por su parte, la historiadora Noemí Girbal recordó los desafíos que enfrentó el sector a lo largo del tiempo y cómo logró reinventarse, consolidándose como la columna vertebral de la economía provincial.



La mirada al futuro llegó de la mano de Catalina Rocchia Ferro, quien destacó el rol de los subproductos de la caña de azúcar ,como el bioetanol y la energía eléctrica,en la promoción de un modelo de producción sustentable e innovador. Además, el encuentro contó con la participación de diplomáticos como la embajadora de Bielorrusia, Yulia Ilyna, la embajadora de Croacia, Durka Paravic, y representantes de Uruguay, Paraguay, República Dominicana y Cuba, lo que demostró el interés internacional por la historia industrial tucumana.



En el cierre, Enrique Salvatierra, de la Casa de Tucumán, y Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, resaltaron que la caña de azúcar no solo generó riqueza, sino también una profunda identidad cultural que sigue viva en los pueblos tucumanos. El evento concluyó con degustaciones de productos típicos y la presentación del Ballet de Santa Ana, que llenó el lugar de danza y tradición.

publicidad

Más de tendencias

publicidad