
Este lunes comenzó en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de San Isidro el juicio por el asesinato del ingeniero Roberto Wolfenson, ocurrido el 22 de febrero de 2024 en el country La Delfina de Pilar, en San Isidro. En el banquillo de los acusados se encuentra Rosalía Soledad Paniagua, quien trabajaba como empleada doméstica en la vivienda de la víctima y está imputada por robo calificado y homicidio criminis causae.
La investigación se inició cuando un profesor de piano, que solía visitar la casa del ingeniero, descubrió el cuerpo sin vida de Wolfenson tras no obtener respuesta a sus llamados. En un principio, el deceso fue atribuido a un accidente cerebrovascular, pero una oficial de la comisaría local impulsó nuevas pericias que revelaron que el ingeniero había sido estrangulado con un lazo.
Con el avance de la causa, las cámaras de seguridad resultaron determinantes: mostraron a Paniagua, quien reemplazaba temporalmente a otra empleada, trasladando objetos de la vivienda y portando un celular que pertenecía a la víctima. En un allanamiento posterior, los investigadores hallaron elementos robados en su domicilio, lo que derivó en su detención.
Aunque la acusada mantiene su inocencia y apuntó contra un supuesto “amante” de Wolfenson llamado Félix, las pruebas recolectadas por la fiscalía cerraron el círculo de sospechas en su contra. El juicio, que se extenderá durante varias jornadas, busca esclarecer uno de los casos más resonantes de 2024 en la zona norte del conurbano bonaerense.