publicidad

ANIVERSARIO EN CORDOBA

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y una ciudad devastada

El 3 de noviembre de 1995, explosiones intencionales en la Fábrica Militar devastaron Río Tercero para ocultar pruebas del tráfico ilegal de armas durante el gobierno de Menem. Hoy, la comunidad homenajea a las víctimas con actos conmemorativos y memoria viva.

PorTendencia de noticias
03 nov, 2025 10:43 a. m. Actualizado: 03 nov, 2025 10:43 a. m. AR
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y una ciudad devastada

Noticias Argentinas difundió que se cumplen 30 años del atentado en Río Tercero, que dejó siete muertos, más de 300 heridos y destruyó gran parte de la ciudad cordobesa. Aquella mañana del 3 de noviembre de 1995, la explosión en la Fábrica Militar transformó lo que parecía un día normal en uno de los episodios más dolorosos de la historia argentina reciente.



A las 8:55, una serie de detonaciones estremeció la ciudad: proyectiles y municiones salieron despedidos, destruyendo casas, comercios y vehículos. En pocos minutos, Río Tercero quedó reducida a escombros, en medio de escenas de pánico, heridos por todas partes y una profunda incertidumbre.



Las víctimas fatales fueron Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga y José Varela.



En un primer momento se habló de un accidente en la planta de Fabricaciones Militares, ubicada en las afueras de la ciudad. Sin embargo, con el avance de la investigación judicial, quedó demostrado que la explosión fue intencional. La maniobra buscaba destruir pruebas vinculadas al tráfico ilegal de armas durante el gobierno de Carlos Menem. Ese esquema incluía envíos clandestinos a Croacia y Bosnia-Herzegovina durante las Guerras Yugoslavas, y a Ecuador en la Guerra del Cenepa contra Perú.



El plan, orientado a eliminar evidencia del contrabando y sus operaciones, terminó provocando una catástrofe humanitaria y material de enormes dimensiones.



Recién en 2014, el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba condenó a cuatro exdirectivos de Fabricaciones Militares por estrago doloso agravado. Al año siguiente, el expresidente Menem fue sentenciado por el tráfico de armas en calidad de autor, aunque jamás cumplió condena: la sentencia no estaba firme y hasta su muerte en 2021 mantenía fueros como senador.



Actos conmemorativos



Este lunes se realizan distintos actos en memoria de las víctimas y en reconocimiento a la resiliencia de la comunidad. Uno de ellos tendrá lugar en la universidad pública creada por ley tras el atentado. El acto central será en el Paseo del Milagro a las 8:20, seguido de actividades a lo largo del día. A las 18:00, en la Plazoleta de la Evocación, se llevará a cabo la ceremonia oficial en homenaje a quienes perdieron la vida, informaron medios locales como Tribuna.

publicidad

Más de tendencias

publicidad